
Madrid, 16 jun (EFE).- La programación de Telemadrid ha sido alterada a las 13.00 de hoy como consecuencia del decimosexto paro convocado por CCOO, UGT y CGT desde la huelga de 24 horas desarrollada el pasado 14 abril en defensa de la estabilidad en el empleo y la producción interna en la cadena y en Onda Madrid.
Según ha informado a Efe la presidenta del Comité de Empresa de Telemadrid, Teresa García, el seguimiento del paro supera hoy el 94 por ciento de la plantilla, algo que, a su juicio, debería hacer reflexionar a la dirección de la cadena, "a la que convocaremos -ha dicho- a una nueva reunión entre mañana y el jueves".
García ha explicado que las negociaciones entre la dirección y los representantes de los trabajadores están "un poco bloqueadas" porque "aunque ha habido algún tipo de acercamiento resulta insuficiente para garantizar la estabilidad en el empleo".
Por su parte, fuentes de Telemadrid han expresado su "repulsa" por esta huelga "que perjudica tanto a la plantilla como a la audiencia".
En declaraciones a Efe han criticado que los representantes sindicales lleven a la plantilla del ente a un nuevo paro "para conseguir privilegios que están fuera de todo encaje en el sector y en un entorno de crisis económica".
El paro parcial que vive hoy Telemadrid comenzó a las 13.00 horas, motivo por el que el programa "Alto y Claro" que presenta Curry Valenzuela ha adelantado su horario de emisión al mediodía.
Un rótulo en pantalla informa de la alteración de la programación y fija para las 15.15 horas su reanudación.
El paro volverá a repetirse esta noche, de 21.00 a 23.00 horas, lo que afectará a parte del Telenoticias 2 y a los espacios "Treinta Minutos" y "Madrid Opina", que presenta Ernesto Sáenz de Buruaga.
El comité de empresa ha convocado un nuevo paro parcial para el próximo martes, día 23, de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 horas.