Economía

Economía.- Airbus niega tener algún conflicto con España a pesar de que Madrid no acudió a la reunión de apoyo al A350

Confía en avanzar en la renegociación del A400M en la próxima reunión que se celebrará el 22 de junio en Sevilla

PARIS, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de Airbus, Tom Enders, aseguró hoy que no existe ningún conflicto con España pese a que ningún representante del Gobierno español estuvo ayer presente en el acto de apoyo al A350 llamado a competir con el norteamericano Boeing y uno de los programas estrella de EADS.

"Por nuestra parte no hay conflicto con España", dijo Enders en una rueda de prensa celebrada en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, a las afueras de París.

Aseguró, no obstante, que España será el país del grupo de Airbus que "más se va a beneficiar" con el A350 porque con este programa su "carga de trabajo" pasará del 4% inicial al 10%.

En cuanto a la ausencia de España de la reunión europea de ministros de Industria, Enders evitó hacer comentarios y pidió a la prensa plantear esta cuestión directamente al Gobierno español.

El presidente de EADS-CASA y Airbus Military, Domingo Ureña, igualmente presente en la conferencia de prensa, juzgó que no hay ningún conflicto entre Madrid y Airbus y sugirió también preguntar al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por qué no asistió a Le Bourget.

"Yo creo que no hay conflicto", dijo Ureña, quien admitió que no fue informado de la ausencia de España de la reunión. "Es un tema que yo creo que está más relacionado con los cuatro gobiernos", dijo.

A400M.

El próximo 22 de junio se celebrará una reunión en Sevilla con los ministros de los países que participan en el programa del A400M, el avión europeo de transporte militar que se esamblará en la capital andaluza.

Ureña dijo no saber de momento qué ministros acudirían a la cita destinada a avanzar en la renegociación del calendario del programa.

En todo caso, el responsable de EADS-CASA se mostró "muy optimista" sobre las perspectivas para superar las dificultades y dio por hecho que el primer vuelo del A400M se hará este mismo año.

"Estamos todos los equipos internacionales, en Sevilla y en todos los lados de Europa, trabajando para que podamos volar este año", declaró a la prensa. Por lo que se refiere a las primeras entregas, éstas forman parte de las negociaciones que se espera comenzar con los Gobiernos a finales de junio.

"Tenemos un producto fantástico. Creo que vamos a demostrar que ese será el avión de los próximos 20 y 30 años. Es un producto europeo que dará una respuesta desde el punto de vista táctico, militar y humanitario", explicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky