- El sector afirma que la nueva regulación, más estricta, ha destruido más de 25.000 puestos de trabajo MADRID, 16 (SERVIMEDIA) La energía solar fotovoltaica cubrió el 1% de la demanda eléctrica el año pasado y este año cubrirá alrededor del 1,5%.
Así se desprende del Informe anual de ASIF (Asociación de la Industria Fotovoltaica) 2009, según el cual esta energía en España atravesó un período extraordinario durante el año 2008, con un crecimiento del 385% respecto a 2007.
Entre enero y septiembre de 2008 se instalaron 2.661 MW, que alzaron a España al primer puesto del ranking mundial, por delante de Alemania y Estados Unidos.
Ahora bien, el salto "no se produjo de un modo sostenible", según Asif. La aprobación de la nueva normativa para el sector en septiembre provocó la parálisis del mercado nacional durante seis meses y el subsiguiente hundimiento de la demanda fotovoltaica mundial, de la que España había supuesto el 45%.
Este "frenazo" ha destruido el 27% del empleo fijo y el 90% del empleo temporal del sector, más de 25.000 puestos de trabajo en total, según Asif.
Este "fortísimo ajuste" ha provocado además una rápida reducción del precio de los equipos solares a escala global, que puede superar el 50% a corto y medio plazo.
Según este informe, Castilla-La Mancha, con 809 MW, es la comunidad con más potencia fotovoltaica instalada; Murcia, con 289 MW, es la región con mayor presencia; y Extremadura es la primera por cobertura de la demanda eléctrica, con más del 5%.
(SERVIMEDIA) 16-JUN-2009 CCB/jrv