Ofrecido por:

Economía

El Gobierno vasco convocará la mesa de diálogo social en dos semanas a pesar de la "autoexclusión" de ELA y LAB

Mendia dice que estos sindicatos tienen la "puerta abierta" por si cambian de opinión y deciden sumarse al diálogo

VITORIA, 16 (EUROPA PRESS)

El Gobierno vasco tiene previsto convocar la mesa de diálogo social en las dos próximas semanas a pesar del rechazo de ELA y LAB a participar en este foro. La portavoz del Ejecutivo, Idoia Mendia, explicó hoy que, a pesar de la "autoexclusión" de ambos sindicatos, "la situación económica no permite que el Gobierno se pare" en su búsqueda de soluciones a la crisis.

La convocatoria de la mesa de diálogo social se producirá después de los contactos bilaterales que el lehendakari, Patxi López, y miembros de su gobierno han mantenido tanto con la patronal vasca y sus organizaciones territoriales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, como con ELA, LAB, UGT y CC.OO. Al término de esa ronda de contactos, ELA y LAB anunciaron su intención de no participar en el diálogo social.

Mendia, a la conclusión del Consejo de Gobierno semanal, explicó que la convocatoria de este foro "se concretará en las próximas semanas, probablemente en quince días". De hecho, el Ejecutivo "está trabajando ya para cerrar todos los asuntos y para poner en marcha la mesa".

Respecto a si López va a seguir adelante con su deseo de celebrar la mesa pese a la ausencia de ELA, el sindicato mayoritario en Euskadi, y LAB, explicó que, a pesar de la decisión de ambas organizaciones, "la situación económica no permite que el Gobierno se pare", por lo que éste "tiene que seguir trabajando por salir de la crisis mejor de como hemos entrado".

"Tenemos que trabajar todos, este gobierno, los sindicatos y los empresarios; y aquellos que se quieran autoexcluir, será voluntad suya, no de este gobierno", subrayó, para añadir a continuación que el Ejecutivo "quiere contar con todos y tiene la puerta abierta para todos por si alguno cambia de opinión y quiere sumarse a la mesa".

DIRECTRICES ECONÓMICAS

Por otra parte, Mendia explicó que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, ha entregado ya a sus compañeros de gobierno el calendario para la elaboración de los presupuestos de 2010. El próximo 23 de junio, Aguirre entregará a todos los departamentos sus respectivas directrices económicas, mientras que el 7 de julio comunicará a los consejeros una propuesta de dotaciones presupuestarias. "Nos va a decir a cada departamento cuál va a ser nuestro techo", explicó la portavoz del Ejecutivo.

Mendia recordó que los presupuestos de 2010 estarán marcados por la caída en la recaudación generada por la crisis. Por ese motivo, destacó la necesidad de "hacer un esfuerzo y apretarse el cinturón" con el fin de poder mantener las prioridades del Gobierno, como la educación, la sanidad, la inversión pública y la ayuda a las empresas.

ERES

La portavoz del gabinete de Patxi López también se refirió al debate sobre el escaso número de empleados afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) que se acogen a las ayudas para la formación aprobadas por el anterior ejecutivo. Mendia explicó que "ha existido siempre bastante disfunción entre la formación que se ofertaba a las empresas con EREs y la que realmente podría ser útil para esos trabajadores".

Por ese motivo, explicó que los departamentos de Empleo y Educación tratarán de fijar "el acento" en este problema y se coordinarán para que la formación "se ajuste realmente a las necesidades de los trabajadores".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky