SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Santander, Matías Rodríguez Inciarte, aseguró hoy que "lo peor de la crisis ha podido pasar ya", tal y como reflejan algunos indicadores del sector financiero, que pueden interpretarse como avances de la situación que atraviesa la economía real.
Inciarte, que participó en un curso sobre la crisis y el futuro del sector financiero en la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo (UIMP) de Santander, resaltó que la aversión al riesgo, que fue máxima tras la caída de Lehman Brothers, "está mejorando" y se encamina a una mejora de la confianza del sistema financiero.
A este indicador se suman otros, como el "sismógrafo" de la crisis que son los índices de volatilidad, que están retornando a niveles más estables, dijo Inciarte, quien aprecia una mejora de la confianza, que parte desde posiciones muy negativas.
"Esta crisis tiene mucho de confianza financiera y afecta a los consumidores hundiendo su consumo, y en la medida que esta confianza se recupere mejorará la situación economica", argumentó el vicepresidente del primer banco español.
"Aunque aún no conocemos todas las consecuencias de la crisis, cabe aventurar que la recuperación será lenta y gradual, y hay señales que permiten albergar un moderado optimismo en un escenario en el que se van a producir cambios regulatorios y de supervisión.
A su parecer, la crisis ha refrendado la solidez del modelo Santander en momentos de fuertes turbulencias. "Nuestro grupo ha estado a la altura de la situación, permitiendo nuestra consolidación como uno de los principales bancos internacionales", resaltó.
En este sentido, Inciarte avanzó que el Santander se centrará en mantener su masa critica en los principales mercados donde opera, al tiempo que subrayó la importancia tanto de la diversificación geográfica como de negocios, así como el mantenimiento de una política de riesgos prudentes, junto a una fortaleza de balance.