VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS)
Las secciones sindicales de MCA-UGT en Renault-España exigieron hoy a la multinacional francesa el cumplimiento del Convenio Colectivo en relación a la adjudicación de un vehículo convencional para la factoría de Montaje de Valladolid y pidieron que todas las declaraciones de intenciones en torno a este proyecto "se vean plasmadas en un documento que así lo ratifique".
De este modo se pronunciaron las secciones sindicales de MCA-UGT en RENAULT (RNO.PA)España tras las declaraciones efectuadas ayer por el presidente director general de la empresa, Jean Pierre Laurent, que condicionó la permanencia de la planta de Montaje a la adjudicación de un nuevo MODELO (XGMD.MC)convencional a partir de 2013 y a una mayor competitividad de la fábrica a través de medidas como la flexibilidad laboral y la moderación salarial.
En un comunicado de prensa, MCA-UGT explica que le gustaría conocer si temas como los de la exigencia de competitividad, nuevos ERE o salarios también se los han planteado a los sindicatos franceses, "ya que conviene aclarar que la legislación laboral en cada país es diferente y lo que no recoja la propia Ley será pactado por las partes".
Dicho esto, MCA-UGT consideró ilógico que Renault quiera tener unos expedientes de regulación de empleo con la ley francesa, unos salarios rumanos, una jornada turca y una flexibilidad española, "que dicho sea de paso, gracias a esta flexibilidad y al buen hacer de los trabajadores españoles, los mayores beneficios del Grupo Renault, salen de las factorías de Renault en España". "Por lo tanto --añadió el sindicato-- las pérdidas del Grupo no las genera España ni sus trabajadores".
Las secciones sindicales de MCA-UGT en Renault-España hicieron un llamamiento a la Dirección de Renault para que sea consciente de que con unos salarios como los de Rumania es difícil poder comprar vehículos. "Sería un grave error por parte de la Dirección querer compararnos con las factorías rumanas, ya que los trabajadores españoles en ningún momento nos comparamos con las francesas. Por lo tanto, que no se intente por parte de nadie aprovechar la coyuntura por la que estamos pasando a nivel global, para conseguir unas pretensiones bastante alejadas de la realidad", advirtió el sindicato.
No obstante, las secciones sindicales de MCA-UGT en Renault-España aseguraron que están abiertas a cualquier negociación, "como siempre ha sido", por lo que se comprometieron a analizar todas las propuestas planteadas por parte de la Dirección de la empresa, al mismo tiempo que plantearán sus propias reivindicaciones con un "objetivo claro", la continuidad de la factoría de Montaje de Valladolid y todo el entorno industrial que ello conlleva.