Economía

Los huelguistas dificultarán la venta de coches y pararán los astilleros parcialmente

Vigo, 15 jun (EFE).- Trabajadores del sector metalúrgico de la provincia de Pontevedra dificultarán mañana la venta de vehículos en los concesionarios, aunque los astilleros ya no pararán todo el día, debido a un cambio de estrategia de los sindicatos, para evitar una pérdida excesiva de poder adquisitivo de los huelguistas.

Así lo anunciaron los representantes de las tres centrales sindicales (CIG, CCOO y UGT), durante la asamblea informativa celebrada al mediodía de hoy en la Praza do Rei, en donde explicaron que con esta medida se pretende "castigar duramente" a las asociaciones patronales que más obstáculos están poniendo a la hora de llegar a un acuerdo en el convenio colectivo.

Aparte de dificultar la venta de coches todo el día de mañana y la reparación de vehículos a partir de las 12:30 horas, también se velará para que no haya actividad en ningún negocio de la Asociación de Empresas de Electricidad y Telecomunicaciones de la provincia de Pontevedra (Instalectra) y de la Asociación Autónoma Provincial de Empresarios, Instalaciones de Fontanería (Foncalor), según indicaron los sindicatos.

Ese cambio de estrategia en las movilizaciones es la principal novedad en esta novena jornada de huelga del sector metalúrgico que en Vigo sacó a la calle, de nuevo, a cientos de trabajadores.

Apenas se registraron incidentes en esta novena jornada de huelga. Tras las concentraciones habituales de huelguistas en los alrededores de los astilleros, con los correspondientes cortes de tráfico, los manifestantes recorrieron diferentes puntos de la ciudad con total normalidad.

Un fuerte dispositivo policial acompañó a los trabajadores durante su protesta, pero, a diferencia de otras jornadas pasadas, no hubo ninguna intervención de los antidisturbios ni tampoco ningún enfrentamiento.

Una jornada más los huelguistas colapsaron el tráfico en el centro de la ciudad a su paso y lo cortaron la Praza de América y Praza de España en donde permanecieron más tiempo.

En declaraciones a los periodistas, el portavoz de CIG Metal, Miguel Anxo Malvido, argumentó el cambio de estrategia de mañana, porque "tenemos que dar más fuerte a quien colabora menos" en la negociación del metal, rota desde la semana pasada.

En la misma línea se mostró el responsable de UGT, Diego Atanes, quien indicó que con los paros parciales del naval se pretende "castigar lo menos posible" a los trabajadores que comienzan ya a notar un perdida importante de dinero en el sueldo mensual.

Por su parte, el portavoz de CCOO, Ramón Sarmiento, dijo que esta "discriminación" de más paros en un sector y menos en otros responde a que dentro de la patronal hay una división con unas posturas más inamovibles que otras.

Patronal y sindicatos volverán a reanudar la negociación esta tarde, a partir de las 17:00 horas, a petición de la Xunta, que pretende poner punto y final a este conflicto laboral, que lleva más de tres meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky