Economía

Economía/Empresas.- Fagor Mueble entrará en Rusia con tres tiendas y abrirá cuatro más en China

La cooperativa de Oñati prevé incrementar este año sus exportaciones en un 18 por ciento

BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)

La división de Fagor Electrodomésticos dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de cocina, que prevé cerrar el ejercicio de 2009 con un incremento de la exportación del 18 por ciento, entrará antes de fin de año en Rusia, mientras sigue aumentando su presencia en Asia y busca distribuidores en Estados Unidos, donde se afianza en el sector de la construcción.

Fagor Mueble tiene previsto desembarcar en Rusia con la apertura de tres puntos de venta antes de fin de año, lo que supone "un paso más del firme proceso de expansión de esta cooperativa, que prevé abrir en 2009 una total de 55 tiendas, 45 de ellas en España", destacó la empresa.

Además de las aperturas en Rusia, Fagor Mueble prevé abrir cuatro nuevas tiendas en China, donde ya cuenta con otros cuatro establecimientos, aumentando de esta manera su presencia en el mercado asiático, en el que la cooperativa de Oñati tiene ambiciosos planes de crecimiento a corto y medio plazo.

Fagor Mueble abrió su primera tienda en China en septiembre de 2008, concretamente en la ciudad de Ningbo, en un centro comercial especializado en cocinas. El éxito de este establecimiento llevó a la apertura, tres meses después, de un nuevo punto de venta, esta vez en un centro comercial de la ciudad de Wuxi. Ya en 2009, la cooperativa guipuzcoana inauguró en febrero una pequeña exposición en la ciudad de Xinin, y en abril abrió una nueva tienda en Xian.

Todas las exposiciones de Fagor Mueble en China se ubican en centros especializados en diseño de interiores, donde muestra gran variedad de modelos, junto a los de sus competidores, principalmente fabricantes alemanes, italianos y locales.

Fagor Mueble también está presente en Estados Unidos, donde se introdujo en enero pasado, pero de forma diferente, ya que allí no tiene puntos de venta. La compañía ha entrado en el mercado estadounidense a través de la puesta en marcha de dos proyectos relacionados con la construcción, uno en Maryland (un edificio en National Harbor, ciudad de reciente creación, situado en primera fila del puerto), y otro en Washington D.C. (el edificio Iridium, en la céntrica calle Penn- sylvannia Avenue), montando cocinas en pisos y apartamentos de lujo.

PRODUCTOS ESPECIALES

Con el fin de adecuarse a las necesidades del mercado norteamericano, la compañía ha desarrollado productos especiales para ambos proyectos, como puertas de madera con varillas metálicas incrustadas, además de medidas y módulos especiales por contar con electrodomésticos de mayor tamaño. Además, la cooperativa guipuzcoana, tiene entre sus objetivos contactar con distribuidores en este país, a fin de abrir también posibilidades comerciales directas.

Fagor Mueble abrió a lo largo de 2008 un total de 40 nuevos puntos de venta, 36 en diversas ciudades españolas y cuatro en China. En el conjunto del Estado tiene actualmente 150 tiendas y el objetivo para este año es abrir 55 nuevos puntos de venta, 45 en España y el resto en diversos países.

NUEVOS MODELOS Y NUEVOS SEGMENTOS

Fagor Mueble, creada en 1976 y dedicada desde su origen a la fabricación y comercialización de muebles de cocina, cuenta en la actualidad con 74 trabajadores. Como otras compañías vascas, la cooperativa guipuzcoana se apoyará este año en los mercados exteriores para hacer frente a las dificultades originadas por la crisis.

Las previsiones de facturación para este año se sitúan en los 48 millones de euros, un 11 por ciento menos que en 2008, año en que las ventas ya bajaron en un porcentaje similar con respecto a 2007. Frente al descenso de la facturación, las exportaciones se han incrementando notablemente y al final del año alcanzarán, según las previsiones, los 8,5 millones de euros, frente a los 7,2 millones de 2008. La cifra supone una subida del 18 por ciento.

Por otra parte, Fagor Mueble ha comenzado a fabricar nuevos productos y a abordar otros segmentos. Así, se están desarrollando nuevos modelos, más económicos, para poder personalizar los frentes, y se ha empezado a fabricar puertas de paso, para el sector de la construcción. Concretamente, desde 2008 se han equipado con puertas de paso unas 40 promociones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky