España recibió 5,7 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, lo que representa un incremento del 1% respecto al mismo periodo de 2005, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Durante el mes de febrero se registraron un total de 3,1 millones de turistas, un 2% más que en el mismo mes del ejercicio precedente. El primer mercado emisor a España en los dos primeros meses del año fue Reino Unido, con 1,6 millones de turistas, un 0,5% menos que en el mismo periodo de 2005. Paralelamente, el mercado alemán acumuló 982.000 turistas, un 4,9% menos.
Por su parte, el tercer mercado emisor hasta febrero fue Francia, que alcanzó los 748.000 turistas y se apuntó un crecimiento del 10,6%. En línea con los resultados de los últimos meses, este crecimiento ha beneficiado significativamente a Cataluña, primer destino de los franceses en España.
CANARIAS, PRIMER DESTINO NACIONAL
Canarias se situó como el primer destino nacional en los dos primeros meses, con 1,7 millones de turistas, un 4,1% menos que hace un año. Le siguieron Cataluña, con 1,35 millones de llegadas, un 13,4% más; Andalucía, con 846.000 turistas, un 1,3% menos; Comunidad Valenciana, que alcanzó los 487.000 millones, un 4% menos; Madrid, con 480.000 turistas, un 9% más; y Baleares, con 344.000 turistas, un 16,8% menos.
El resto de comunidades autónomas recibió en los dos primeros meses 557.000 turistas, un 6% más. Las comunidades más dinámicas fueron Castilla y León y Murcia, con aumentos del 3,1% y 30,9%, respectivamente.
En el mes de febrero, Canarias se convirtió en el principal destino para los extranjeros, al recibir 831.000 turistas, lo que supone el 27,6% del total de llegadas del pasado mes y un descenso del 2,4% respecto al mismo mes de 2005.
EL 62% DE VIAJEROS, SIN PAQUETE TURÍSTICO
La principal vía de acceso de los turistas internacionales recibidos hasta febrero fue la aérea, elegida por un total de 4,5 millones de visitantes --el 78,9% del total--, quedándose esta cifra estancada respecto al mismo periodo del año anterior. Por carretera llegaron más de 1 millon de turistas --el 18,3% del total--, un 7,5% más, mientras que en tren entraron más de 31.000 visitamntes, un 5,7% menos.
Paralelamente, en el conjunto de los primeros dos meses del año los turistas que llegaron a España sin haber contratado un paquete turístico alcanzaron el 62,7%, hasta alcanzar los 3,6 millones de turistas y registrar un crecimiento del 11,5%. Los turistas con paquete turístico, por su parte, se situaron por encima de los 2 millones, una cifra un 13,3% inferior a la registrada en el mismo periodo del pasado año.
El tipo de alojamiento mayoritariamente elegido por los turistas internacionales recibidos entre hasta febrero fue el hotelero, al que acudió el 64,1% de los turistas (3,7 millones, un 1,8% menos). Por su parte, el alojamiento extrahotelero registró un crecimiento del 5,7%, al contabilizar 1,3 millones de turistas.