TOKIO (AFX-España) - Tras haber filtrado a los medios de prensa que iba a subir el jueves sus tasas de interés en 0,25 puntos, el Banco de Japón (BoJ) parece haber cambiado de opinión mientras el gobierno presiona en favor del statu quo.
Por Roland de Courson
Los nueve miembros del Comité de política monetaria del BoJ iniciaron el miércoles una reunión de dos días, en medio de cierta confusión estimulada por la influyente prensa local.
La prensa prevé ahora que el banco central dejará el jueves el precio del dinero sin cambios, a 0,25%, tras haber dado hasta ahora como seguro que iba a subir a 0,50%.
'El Banco de Japón debe finalmente abstenerse de subir su tasa de forma inmediata, para darse más tiempo en el análisis de los gastos de los consumidores y la tendencia de los precios', indicó el diario Nikkei.
Estas informaciones hicieron caer al yen a su nivel más bajo en 13 meses, mientras el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ganaba 0,34%.
Según el Crédit Suisse, solamente 28% de los operadores en el mercado de obligaciones apuestan ahora por una subida de la principal tasa, contra 80% el martes.
En Japón, las filtraciones a la prensa en el ámbito de política monetaria son habituales, cuando no institucionalizadas.
Los economistas piensan que el BoJ orquesta estas filtraciones para probar la reacción del gobierno, y evitar cualquier sorpresa desagradable a los mercados.
'Este recrudecimiento de la histeria mediática está seguramente organizado', afirma Glenn Maguire, un economista de la Société Générale.
El cambio operado por el BoJ plantea interrogantes sobre la capacidad del banco central para resistir a las presiones, ya que se produce mientras el gobierno multiplica sus exhortaciones a mantener las tasas sin cambios.
Si se confirma este cambio de última hora, el BoJ dará la impresión de 'capitular ante las presiones políticas, lo que mermará su credibilidad', opina Naomi Hasegawa, estratega de Mitsubishi UFJ Securities.
Todos se acuerdan en efecto del psicodrama de agosto de 2000, cuando el BoJ abolió de forma precipitada su política de tasas de interés cero, pese a la clara oposición del ejecutivo.
La obstinación del banco por afirmar su independencia pesó, según muchos observadores, en esta decisión, que todos los economistas coinciden hoy en calificar de catastrófica.
Según Masuhisa Kobayashi, estratega de Barclays Capital, el cambio del BoJ puede también explicarse por la ausencia de clara mayoría y por el temor a que se produzca un voto muy apretado el jueves entre los miembros del comité de política monetaria.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Dólar se revaloriza ante el yen ante expectativas Banco Japón no tocará tipos
- Euro bajó con fuerza por posibilidad Banco Japón no suba tipos
- BANCO DE JAPÓN promete que no habrá 'sorpresas' en los tipos de interés
- BANCO DE JAPÓN reitera que tipos subirán lentamente para apoyar el crecimiento
- Banco de Japón subirá tipos lentamente para apoyar el crecimiento