
Valencia, 13 jun (EFE).- Carlos Melga, el hermano del boliviano que perdió un brazo en un accidente laboral mientras trabajaba de forma ilegal en una panificadora en Real de Gandía (Valencia), se ha mostrado "contento" de que su hermano puedan volver a ver a su madre después de tres años en España.
En declaraciones a Efe, Carlos ha afirmado que "ya han tenido noticias" de que la Embajada de Bolivia en España está tramitando las ayudas y el billete para que su madre, Shirley Vargas, pueda venir a Valencia después de que ésta lo pidiese para cuidar a su hijo en su convalecencia.
Su hermano, Franns Melgar, de 33 años, sufrió el pasado 28 de mayo la amputación de su brazo izquierdo en una empresa panificadora en la que trabaja ilegalmente y por 700 euros al mes, y permanece ingresado en la Clínica Virgen del Consuelo de Valencia.
"Como cualquiera después de tantos años acá, es una buena noticia que tu madre venga", ha afirmado Carlos, quien ha expresado además su felicidad por "la determinación del Gobierno" de España por regularizar la situación de su hermano al concederle el permiso de residencia.
Ésta sería la primera vez que la madre viene después de que sus dos hijos, Silvia y Franns, vinieran a este país hace tres años y desde que su otro hijo, Carlos, quien es el que más tiempo ha estado lejos de casa, fuera por última vez a Bolivia, ya que lleva seis años en España.
Carlos también ha expresado su preocupación por conocer la reacción de su madre al ver a su hijo con el brazo amputado. "Espero que lo asuma y que el tiempo cure las heridas", ha afirmado.
En cuanto al estado de salud de Franns, Carlos ha afirmado que sigue con seis calmantes porque no duerme por las noches y que espera que no le den el alta pronto ya que él y su hermano no podrían ofrecerle los mismos cuidados que los enfermeros.
La madre, quien dijo ayer que no tenía el dinero para viajar a España, explicó que su hijo se fue hace tres años de Bolivia con el dinero que consiguió de la venta de un vehículo que le regaló su abuela paterna para que trabajara en este país como chófer, a lo que renunció para viajar a España.