Tokio, 17 ene (EFECOM).- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha encontrado en Japón buenas perspectivas para el turismo y el comercio españoles, ante el "altísimo grado de oportunidad" que ofrece la segunda economía del mundo.
Clos concluyó hoy una visita de trabajo de tres días a Tokio, que en principio iba a enmarcarse en el viaje oficial a Japón del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cancelado a última hora tras el atentado de ETA en Barajas.
En declaraciones a Efe antes de abandonar Tokio, el ministro español dijo hoy que el buen momento económico que atraviesa Japón, recuperado ya de su larga recesión, coincide con una alta receptividad hacia el turismo y el comercio españoles.
La recuperación de la economía japonesa, que atraviesa un período de expansión sin precedentes en medio siglo, se une a la oferta de las empresas españolas que complementan sectores como el automovilístico y el energético, apuntó Joan Clos.
La Oficina Comercial española en Tokio considera que entre los sectores potencialmente atractivos para la cooperación entre las empresas japonesas y españolas destacan la alimentación, la distribución, la tecnología de la información, componentes de automóvil, biotecnología y energías renovables.
El ministro español apuntó por su parte la "histórica" relación entre las empresas auxiliares del motor y las grandes marcas niponas del sector, y afirmó que ambos países comparten intereses en energía eólica, fotovoltaica y en la eliminación del dióxido de carbono.
Poco antes de partir, Joan Clos visitó la sede de Mitsubishi Heavy Industries, donde conoció la política de captura de dióxido de carbono y la experiencia de esa empresa nipona sobre la construcción de centrales nucleares.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo ha dado relevancia durante su visita al hecho de que Japón es el país que consigue un mayor aumento de su Producto Interior Bruto (PIB) manteniendo a la vez mayores dosis de eficiencia energética.
Ha instado además a los empresarios españoles a que vengan para quedarse en Japón, un mercado que reconoce difícil por su lejanía geográfica y cultural, si bien ofrece un "altísimo grado de oportunidad" y donde es preciso tener "una inmensa paciencia".
Entre otros sectores, Clos destacó a Efe que la reanudación de las importaciones de jamón y las ventas de aceite de oliva presentan un panorama positivo para el sector alimentario.
El turismo ofrece también buenas perspectivas para el desarrollo, según Joan Clos, pues en los últimos años la buena evolución de la economía japonesa ha provocado un aumento en el número de visitantes nipones a España, que el año pasado fueron casi 240.000 personas.
Las cifras facilitadas por el Ministerio de Industria y Comercio muestran que el turismo japonés hacia España cayó desde 1998, cuando fue suspendido el vuelo directo entre ambos países, y remontó en 2005, apoyado en la mejora económica nipona.
Un vuelo directo, como el Madrid-Tokio que Iberia mantuvo entre 1986 y 1998, ayudaría a afianzar las relaciones y los intercambios turísticos y comerciales, si bien de momento no hay "voluntarios" para promover el proyecto, señaló Joan Clos.
Junto a él viajaron a Japón el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía; Antonio Garrigues, presidente del Foro Japón-España, y la consejera delegada de INTERES ("Invest in Spain"), Begoña Cristeto.
La visita de Clos incluyó reuniones con el ministro de Economía nipón, Akira Amari, con operadores turísticos para promover el turismo japonés hacia España y un seminario Empresarial Japón-España que ayer convocó a más de 370 personas, 300 de ellos representantes de firmas japonesas.
Según destacó el consejero comercial de la Embajada española, Alfonso Carbajo, ese seminario supuso "un gran éxito de asistencia" y de "público". EFECOM
psh-gr/mdo
(Con fotografía)
Relacionados
- Economía/Telecos.- Buenas perspectivas para las telecos europeas pese al endeudamiento del sector, según Standard&Poors
- BAJO LUPA- Tubacex mejor que el mercado ante buenas perspectivas de negocio
- WALL ST abre al alza por buenas perspectivas sobre dato de viviendas nuevas
- WALL ST podría abrir al alza por buenas perspectivas sobre dato viviendas nuevas
- BAJO LUPA- Acerinox sube por movimientos en el sector y buenas perspectivas