Economía

Economía/Empresas.- Airbus colaborará en el desarrollo del programa SESAR para modernizar la gestión del tráfico aéreo

Airbus se ha integrado como nuevo miembro de pleno derecho del 'Esfuerzo Conjunto SESAR' (SJU), una asociación público-privada que tiene como objetivo la modernización de la gestión del tráfico aéreo (ATM), informó hoy el contsructor aeronáutico europeo en un comunicado.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Asimismo, en el día de hoy se cerró un acuerdo con los 16 socios y el SJU, estableciendo el comienzo de la ejecución del programa SESAR. "Un ATM eficiente es un objetivo estratégico esencial para Airbus", recalcó la compañía.

El programa SESAR --'Single European Sky ATM Research'-- desarrollará y ofrecerá las necesarias normalizaciones operacionales y técnicas para el desarrollo progresivo del nuevo sistema ATM europeo, para lo que cuenta con unos fondos de 1.900 millones de euros durante un periodo de siete años.

El vicepresidente ejecutivo y responsable de Ingeniería en Airbus, Patrick Gavin, consideró que el ATM es un "factor limitador para el crecimiento del transporte aéreo", teniendo en cuenta que la forma en la que se realizan actualmente las operaciones del transporte aéreo no permitirán el crecimiento sostenible del transporte aéreo.

"Los sistemas futuros integrarán al avión como un elemento esencial de las operaciones en colaboración. Un ATM moderno es también esencial para mejorar la eco-eficiencia de la aviación", recalcó Gavin.

Concretamente, el programa SESAR incluye 16 paquetes de trabajo y 295 proyectos que deben realizarse en el periodo entre 2009 y 2016, bajo la supervisión de la SJU. Como "integrador aeronáutico", Airbus definirá y desarrollará futuras operaciones y capacidades ATM a bordo.

"La interoperabilidad global es un factor esencial para la implementación con éxito de los futuros sistemas ATM, y Airbus apoyará activamente las actividades en los programas de trabajo SESAR en esta dirección", explicó la compañía.

Por otro lado, el programa se ha marcado como objetivos a largo plazo --más allá de 2020-- "triplicar la capacidad del tráfico aéreo, reducir a la mitad el coste para las líneas aéreas, incrementar la seguridad por un factor de diez y reducir el impacto medioambiental de cada avión en un 10%".

De esta manera, Airbus se ha comprometido en movilizar recursos "considerables" y jugar un papel "central" en el Esfuerzo Conjunto SESAR para definir y desarrollar las capacidades ATM que son necesarias a bordo del avión para lograr los cambios previstos del sistema ATM para 2020 en el conjunto de áreas clave.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky