MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno argentino confirmó hoy que adquirirá entre 15 y 20 aviones, y no 35 como estaba previsto, que incorporará a la flota de Aerolíneas Argentinas (AA), para que opere rutas internacionales.
Así lo manifestó el secretario de Transportes, Ricardo Jaime, quién descartó la compra de más de una treintena de aviones como él mismo anunció a principios de año. "Vamos a comprar entre 15 y 20 aviones a Airbus, las conversaciones están muy avanzadas", indicó en declaraciones al diario argentino 'Clarín'.
"La idea de comprar más de 30 aviones a Airbus quedó descartada a partir del convenio para adquirir 20 aeronaves con Embraer, para las distancias más cortas", explicó.
El Gobierno argentino realizó un pedido de 20 aviones al fabricante brasileño como parte del convenio de la ubicación de una filiar de Embraer en el área industrial de Córdoba.
Según destaca este periódico, la compra a Airbus es la manera con la que los Gobiernos de España y Argentina buscan cerrar un prolongado conflicto por la expropiación de AA por parte del Estado argentino al grupo turístico español Marsans.
Marsans comunicó a Airbus que una parte del pedido de 63 aviones que se comprometió a adquirir en 2006 al fabricante serán adquiridos directamente por Aerolíneas.
La financiación de estos aviones, modelos A330 y A340, se realizaría a través de los fondos del Banco Nacional de Argentina y del propio Gobierno español, según el diario, que apunta al uso de un crédito de 350 millones de dólares (más de 250 millones de euros), mediante la renovación parcial de la línea blanda de 1.000 millones de dólares (716 millones de euros), que España había prestado a Argentina en 2001.
Al parecer, un parte de dicho crédito ya fue devuelta por la Administración Kirchner, cantidad que el Estado español volvería a prestar.
Concretada esa operación, Airbus devolverá a Marsans los 150 millones de dólares (107,3 millones de euros) de anticipo que el grupo español pagó por los aviones que ahora comprará Aerolíneas.
Marsans podría así retirar su denuncia contra el Estado argentino ante el tribunal de resolución de conflictos dependiente del Banco Mundial (BM), por la "expropiación" (nunca concretada, en lo formal) de Aerolíneas.
Finalmente, Aerolíneas incorporó esta semana el primero de los doce aviones 737-700 que ha pedido a Boeing, dos comprados y diez en régimen de alquiler. Según indica el periódico, que cita fuentes del sector, la incorporación de los nuevos Boeing es la causa real de que recortara su pedido a Airbus, ya que deja fuera los A319, A320 y A321, competidores directos del B737 del constructor estadounidense.