Washington, 16 ene (EFECOM).- El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, aconsejó a Venezuela mantener el clima de inversión "estable", tras la decisión del Gobierno de Hugo Chávez de nacionalizar "absolutamente todo" en los sectores eléctrico y energético.
"Lo que está en juego no es quién posee qué, si es el Estado o el sector privado, sino la estabilidad de las decisiones", según dijo el jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una rueda de prensa.
"Aconsejaríamos a las autoridades que mantengan las condiciones de inversión estables", añadió.
Chávez anunció la medida el sábado, cuando dijo que las multinacionales petroleras que deseen quedarse en el país deberán aceptar un papel de socias minoritarias.
"Si el Gobierno decide cambiar la propiedad de los medios de producción, por supuesto, desde nuestro punto de vista lo que está claro es que debe ser un proceso ordenado", dijo Rato.
"Los gobiernos tienen que tener en consideración que las decisiones a corto plazo, por ejemplo, para incrementar los ingresos, pueden contradecir decisiones a largo plazo para aumentar la inversión", afirmó el titular del Fondo.
"Desde el punto de vista del crecimiento, la inversión sería un elemento mucho más importante", afirmó, y por ello señaló que "el clima de inversión debería ser una consideración principal".
Rato dijo desconocer los detalles del plan de nacionalización y no criticó directamente el anuncio de Chávez. "No sería razonable que yo emitiese juicios de valor", señaló.
Afirmó, por ejemplo, que el FMI desconoce si la decisión "cambiará el marco creado por la Ley de Hidrocarburos, aprobada en 2001".
En el contexto de Venezuela, Rato también destacó el valor de la independencia del banco central, que a su juicio es "un elemento muy importante de estabilidad macroeconómica en cualquier país".
Por último, señaló que el proceso de revisión de la economía venezolana, conocido como Artículo IV, se ha retrasado.
La conclusión de los contactos de los expertos del Fondo con las autoridades, un paso previo a la elaboración del informe, "dependerá del nuevo Gobierno, cuando esté establecido", dijo Rato. Chávez juró su nuevo mandato el 10 de enero. EFECOM
cma/mv/emr/ap
(con fotografía)