
El Gobierno aprobó hoy el decreto ley conocido como la "Ley Omnibus" que modifica 47 leyes estatales de sectores, como el de la energía, el transporte, las comunicaciones, la agricultura o la sanidad, y que pretende liberalizar el sector servicios para "ganar en eficiencia, productividad y empleo".
Así lo anunció hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras explicar que el Consejo de Ministros ha aprobado la normativa que supone la adaptación a las leyes españolas de la Directiva Europea de Servicios y cuyo plazo de trasposición vence en diciembre de este año.
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, valoró hoy la "mayor reforma del sector servicios" porque -según calculó- la trasposición de la Directiva europea supondrá la aportación de 1,2 puntos a la economía española en los próximos cinco años, así como la creación de entre 150.000 y 200.000 nuevos empleos.
Salgado señaló que la nueva normativa supondrá la modificación de 116 decretos leyes y normas autonómicas y municipales en las próximas semanas.
Por su parte, Fernández de la Vega avanzó que la Ley Omnibus eliminará 16 regímenes de autorización previa y simplificará "al máximo" todos los procedimientos administrativos para "dejar atrás la cultura de la autorización para todo".