
Madrid, 12 jun (EFE).- El Consejo de Ministros aprobó hoy una partida extraordinaria de 16.900 millones de euros para poder hacer frente a los pagos derivados de las prestaciones por desempleo.
Así lo comunicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien añadió que el Gobierno seguirá poniendo los medios necesarios para apoyar a quienes más pueden sufrir los efectos de la crisis.
"Es un compromiso que se expresa, una vez más, en el importante decreto ley que también hemos dado luz verde, por el que se conceden créditos extraordinarios por más de 19.600 millones de euros y se modifican distintos preceptos de la ley de impuestos especiales", señaló la vicepresidenta.
Fernández de la Vega reiteró que la principal preocupación del Gobierno es combatir el desempleo, por lo que la mayor parte de esa suma, "casi 16.900 millones de euros" se destinan a los Servicios Públicos de Empleo para atender los gastos de las prestaciones.
Añadió que también las comunidades autónomas de régimen común recibirán un anticipo a cuenta de 1.800 millones de euros en compensación por la supresión del impuesto del Patrimonio.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, dijo durante su intervención que el importe de las medidas aprobadas hoy, cuya mayor parte es para las prestaciones por desempleo, suponen casi un 2 por ciento del PIB.