Economía

Economía/Motor.-El Comité de GM España prevé una "fuerte reestructuración" en Opel Europa para que vuelva a ser rentable

ZARAGOZA, 11 (EUROPA PRESS)

Los directivos del grupo austriaco-canadiense Magna, que ha firmado un preacuerdo para hacerse con el control de la gestión del negocio europeo de General Motors (GM), ratificaron hoy a los representantes del comité de empresa de la planta de General Motors (GM) en España, ubicada en Figueruelas, que será necesario aplicar una "fuerte reestructuración" en las plantas europeas para que éstas vuelvan a ser rentables.

Según informó el presidente del comité de empresa, José Juan Arceiz, en declaraciones a Europa Press, los directivos de Magna les han señalado en su visita a la planta de este mediodía "que sabían que habían entrado en un negocio que no iba bien y con problemas de liquidez que deben enderezarse".

"Nos han dicho que será necesario someter a las plantas de Europa a una fuerte reestructuración porque ahora la empresa está viviendo de los apoyos del Gobierno alemán y no tiene liquidez, y que tiene que pasar a ser rentable y a mantenerse con lo que produzcan las plantas", apuntó.

Además añadió que en el breve encuentro protocolario de veinte minutos de duración y con traductores, los representantes de los trabajadores han aprovechado "para recordarles que si la planta de Figueruelas es tan rentable, eso se debe a los esfuerzos de sus empleados y a que han llegado a grandes acuerdos con la dirección, que incluso han sido pioneros".

Así Arceiz aseguró que los trabajadores están dispuestos a hacer sacrificios porque la planta española salga adelante, "siempre que la carga sea equilibrada". "La planta de Figueruelas es muy rentable y quien apueste por ella va a ganar dinero. Estamos dispuestos a hacer sacrificios pero éstos tienen que estar equilibrados entre todas las plantas europeas", aseveró.

El representante de Magna incidió en que están realizando una ronda de visitas a todas las plantas que GM tiene en Europa --un total de nueve en cinco países, bajo la marca Opel--para que, una vez se aplique la reestructuración, se pueda empezar de cero, ajustar la producción y devolver el dinero prestado por la Administración para garantizar la supervivencia de la empresa, lo que implicará necesariamente la reducción de puestos de trabajo.

Esta primera visita, que se inició alrededor de las doce del mediodía, ha servido para que los directivos de Magna conozcan la planta, donde se fabrican el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva, y tuvieran un encuentro con la dirección y los representantes de los 7.500 trabajadores de Figueruelas.

Los directivos de Magna aprovecharon para realizar un breve recorrido por la planta a lo largo de la tarde y avanzaron que, dentro de alrededor de un mes, harán público el plan de reestructuración que supondrá el punto de partida para la nueva Opel Europa y para la que se prevé una reducción de alrededor de 10.000 empleos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky