Próximamente se aplicará un descuento para los vehículos que viajen en transporte marítimo
PALMA DE MALLORCA, 11 (EUROPA PRESS)
El consejero de Movilidad y Ordenación del Territorio, Gabriel Vicens, aseguró hoy que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que presentó hoy Air Nostrum no tendrá "repercusiones" en los vuelos interislas que opera la compañía en Baleares, al ser rutas declaradas como servicio público, así como tampoco supondrá una disminución de las rutas que unen las islas con la Península, ya que son las "más rentables" para la empresa.
Vicens, en rueda de prensa, detalló que el ERE no ocasionará ningún efecto en los vuelos que la compañía opera con las islas puesto que la declaración de servicio público tiene fijado un número de plazas determinado, y que, en referencia a los itinerarios con la Península -especialmente Madrid y Valencia- son los que presentan mayor ocupación y beneficios para Air Nostrum. Asimismo, fuentes de la compañía confirmaron a Europa Press su intención de que el ERE no afecte a los vuelos que mantienen en el archipiélago.
Por su parte, la directora general de Transporte Aéreo y Marítimo, Joana Amengual, quien ayer se reunió en Madrid con responsables de Aviación Civil, reveló que el Gobierno "estudiaría" la posibilidad de declarar como servicio público una ruta marítima que una Formentera con Denia.
Asimismo, señaló que se consiguió plasmar en la normativa tener dos frecuencias de barcos con transporte de mercancías peligrosas en invierno y tres en verano. De la misma manera, reveló que, en transporte marítimo, próximamente se aplicará la bonificación de residentes a los coches, en función del número de personas que lo ocupen.
No obstante, señaló que la intención del Ejecutivo balear es lograr una bonificación para los vehículos que sea siempre del 50 por ciento, con independencia de sus pasajeros.
El consejero indicó, además, que el encuentro tenía por objetivo garantizar en invierno las conexiones aéreas entre Menorca y Ibiza con Madrid y Barcelona. Así, remarcó la necesidad tanto de que estas rutas queden "fijadas" para que no sea cada compañía la que decida al respecto, así como de reducir los precios de estos vuelos.
DESCUENTO DE RESIDENTES A NO COMUNITARIOS
Además, señaló que reclamaron la ampliación del descuento de residentes a los no comunitarios y afirmó que cada vez que acudan a Madrid lo pedirán puesto que son personas que "pagan sus impuestos pero no se pueden beneficiar".
En referencia a Air Nostrum, cabe destacar que la compañía oferta, desde 2008, 11 frecuencias entre semana entre Mallorca y Menorca, siete los sábados y nueve los domingos. Así, el pasado año se ofertó un total de 423.070 plazas ofertadas entre estas dos islas.
Actualmente, los vuelos que unen Palma con Ibiza y Maó cuestan 84 euros, mientras que las rutas entre Maó y Ibiza tienen un precio de 117 euros. Los residentes, no obstante, pagan 42 euros en el primer caso y 58,5 euros en el segundo.
Air Nostrum presentó hoy un ERE que podría afectar a 507 trabajadores de la empresa y va acompañado de un plan de acción social, según informó en un comunicado la compañía, que también "abandonará temporalmente las rutas no rentables y reducirá el número de vuelos".
El programa de acción social que acompaña al ERE contiene medio centenar de acciones formativas, entre otras cuestiones, y está dirigido a "mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores que finalmente abandonen la aerolínea".