Economía

Nueve de cada 10 ejecutivos optimistas respecto panorama negocios hasta 2010

Londres, 16 ene (EFECOM).- Nueve de cada diez ejecutivos consideran que las perspectivas de negocio en todo el mundo hasta el 2010 se presentan "buenas" o "muy buenas", lo que supone el mayor grado de optimismo registrado hasta ahora.

Según una encuesta elaborada por el departamento de investigación del semanario británico The Economist, publicada hoy en Londres, el 28 por ciento de los altos directivos encuestados han calificado de "muy bueno" el panorama comercial de los próximos tres años.

Ese porcentaje era de un 20 por ciento el año pasado y alcanzó sólo un 9 por ciento en 2005.

La quinta edición de la encuesta anual CEO Briefing destaca que existen buenas razones para esta euforia, puesto que la economía mundial creció un 5,4 por ciento en el 2006 y se espera que aumente a un ritmo del 4,7 por ciento en los próximos cinco años.

Sin embargo, el estudio también remarca la existencia de riesgos como los "continuos titulares" recogidos en la prensa sobre Irak, Irán y Oriente Medio, así como las tensiones en Corea del Norte, que han aumentado las preocupaciones de los ejecutivos.

Asimismo, destaca como otros factores las subidas de los tipos de interés registradas en los últimos dos años en Estados Unidos y Europa, la escasez de talentos locales en los mercados emergentes y la saturación del mercado en los desarrollados.

A pesar de la existencia de riesgos, un 85 por ciento de los 1.006 ejecutivos encuestados planean expandirse en el extranjero en busca de una reducción de los costes en los mercados emergentes o de una expansión y diversificación de productos en los mercados desarrollados.

Por zonas de inversión, el 52 por ciento de los ejecutivos han escogido Asia-Pacífico como la región que ofrece las mejores oportunidades para crecer en ingresos durante los próximos tres años, mientras que sólo un 13 por ciento se decanta por Estados Unidos y otro 10 por ciento por Europa.

Asimismo, la región Asia-Pacífico también es la que presenta un mayor riesgo para los negocios, con un 29 por ciento de los encuestados que la han situado en primer lugar, seguida de Oriente Medio y el Norte de África (25 por ciento). EFECOM

lj/ep/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky