Economía

COMUNICADO: La Internacional de la Educación exige acabar con el trabajo infantil

BRUSELAS, June 10 /PRNewswire/ -- El 12 de junio de cada año, los miembros de la Internacional de la Educación se unen a conscientes ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo para celebrar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

"Hace 10 años, la comunidad internacional adoptó la histórica Convención 182 de la OIT sobre la eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Al mismo tiempo que celebramos los importantes avances logrados desde entonces, no debemos perder de vista los retos aún pendientes, especialmente la explotación de las niñas. Nuestro objetivo es, sin embargo, eliminar todas las formas de trabajo infantil", explica Jan Eastman, secretaria general adjunta de la IE, la federación sindical mundial que representa a 30 millones de docentes y trabajadores y trabajadoras de la educación en más de 170 países.

Más de 200 millones de niños en el mundo - la mitad son niñas - son explotados en fábricas y minerías, en el hogar y en las calles. A causa de la discriminación de género en las familias, las comunidades y demás ámbitos de la sociedad, las niñas tienen más probabilidades que los niños de que se les niegue una educación. Las niñas tienen que soportar más privaciones y exponerse a más peligros, a menudo encubiertos en situaciones de servidumbre doméstica. Las niñas son además forzadas más a menudo que los niños a la prostitución, la pornografía, la esclavitud o trabajos en régimen de servidumbre.

Para tratar este asunto, las organizaciones miembro de la IE están planeando una gran variedad de actividades de concienciación, desde anuncios publicitarios hasta manifestaciones y congregaciones ante los ministerios de Educación, así como diferentes talleres y proyectos de investigación. Los sindicatos docentes han preparado acciones en Albania, Bulgaria, Burundi, Georgia, Ghana, Guinea Bissau, Honduras, India, Kenia, Marruecos, Zimbabue, y otros países.

La IE y la OIT han coproducido un conjunto de material de campaña que incluye, manuales escolares y una nueva publicación titulada Demos una oportunidad a las niñas: Erradiquemos el trabajo infantil, con el propósito de concienciar a los sindicatos, a la sociedad civil y a los gobiernos para que tomen medidas contra el trabajo infantil, teniendo en cuenta especialmente las desventajas que padecen las niñas. La IE también ha producido otros materiales para docentes, como afiches y lápices. Las publicaciones pueden descargarse del sitio web de la IE: http://www.ei-ie.org

"Una educación pública de calidad es la mejor solución a este grave problema", dijo Eastman. "El personal docente desempeña un papel esencial en la erradicación del trabajo infantil, y en la construcción de un futuro en el que todos los niños y las niñas puedan disfrutar de su derecho universal a la educación. Este es nuestro objetivo, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil como durante todo el año."

Para más información, se ruega contactar con Nancy Knickerbocker, Coordinadora principal de Comunicaciones de la IE: +32-476-85-07-01; nancy.knickerbocker@ei-ie.org

Para más información, se ruega contactar con Nancy Knickerbocker, Coordinadora principal de Comunicaciones de la IE: +32-476-85-07-01; nancy.knickerbocker@ei-ie.org

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky