El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la economía española cuenta con algunos sectores innovadores con un "crecimiento favorable" y un "potencial razonable" para avanzar hacia un modelo que sea más sostenible a medio y largo plazo.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la economía española cuenta con algunos sectores innovadores con un "crecimiento favorable" y un "potencial razonable" para avanzar hacia un MODELO (XGMD.MC)que sea más sostenible a medio y largo plazo.
Así lo puso de manifiesto Zapatero en la sesión de control al Gobierno en el pleno de la Cámara Alta en respuesta a una pregunta del diputado de la Entesa Catalana del Progrés Josep Bonet i Revés sobre las líneas y actuaciones concretas y sectoriales que se podrían deducir de una futura Ley para la Economía Sostenible.
El jefe del Gobierno explicó que la crisis internacional y su traslación a la economía española han precipitado el ajuste del sector inmobiliario en España, provocando una gran pérdida de empleo y obligando al Gobierno a acelerar el cambio del modelo económico.
En este sentido, compartió con Bonet la necesidad de avanzar en una economía "más sostenible", pero recordó al senador que el Gobierno socialista lleva trabajando desde el año 2004 para sentar las bases dicho modelo. En concreto, recordó que, desde entonces, el Gobierno ha multiplicado por tres la inversión pública en I+D y ha impulsado las energías limpias y las tecnologías.
Además, afirmó que el Ejecutivo lleva tiempo intentando normalizar el sector inmobiliario para que ocupe el lugar que le corresponde, incrementado "de forma notable" la VPO y haciendo una apuesta decidida por el alquiler para frenar la burbuja inmobiliaria que permitió que los precios se duplicaran en los últimos diez años.
Asimismo, se refirió al nuevo Fondo Local de 5.000 millones de euros que presentó durante el Debate sobre el estado de la Nación, así como a la Ley de Economía Sostenible que permitirá cambiar el modelo basándose en la adopción de medidas coyunturales para hacer frente a la crisis y de medidas fiscales y presupuestarias para avanzar en el nuevo modelo.
En este sentido, recordó que, desde el Debate, ya se han puesto en marcha algunas iniciativas, como el Plan 2000E dirigido al sector del automóvil o la ampliación del Plan Renove del Turismo, una iniciativa que, según el presidente, está siendo "todo un éxito".
Finalmente, aseguró que el Ejecutivo seguirá trabajando también en el seno del diálogo social con los agentes sociales para poder desarrollar esta Ley de Economía Sostenible y para adoptar el mundo empresarial al nuevo modelo que pretende el Gobierno.
"Esta es la propuesta del Gobierno", señaló Zapatero, tras asegurar que el Ejecutivo ha hecho una apuesta firme para estimular una economía de más valor añadido y más productiva que centre su dinamismo en los sectores más sostenibles.
Por su parte, Bonet dudó de la posibilidad de que una sola ley baste para cambiar el modelo de la economía española, tal y como propone el Ejecutivo, aunque ofreció su apoyo a Zapatero para trabajar en el logro de una economía más sostenible.