Economía

Economía/Finanzas.- CCOO advierte de que las cuotas con derechos políticos podrían llevar a la privatización de cajas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO COMFIA se mostró hoy en contra del establecimiento de cuotas participativas con derechos políticos para intervenir en las cajas de ahorros con dificultades porque, a su juicio, "sería la antesala de la modificación de su naturaleza jurídica".

El sindicato considera que es arriesgado aprovechar la crisis para modificar por vía indirecta la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros, y advierte de que si se establecen las cuotas con derechos políticos se corre el riego de que, una vez estabilizadas las entidades, el Estado realice una OPV que suponga una privatización de las cajas con dificultades.

"La tentación de enjugar parte del déficit público con una desamortización de las cajas de ahorro es un riesgo que este país no se debe permitir", indica el sindicato.

Asimismo, CC.OO señala que es necesario establecer una 'hoja de ruta' que normalice las posibles actuaciones en aquellas entidades con problemas de solvencia para garantizar un funcionamiento eficaz del sistema financiero, y que estas actuaciones tienen que tener el "principio rector" de buscar el menor impacto en las cuentas públicas, sin establecer diferencias entre bancos y cajas.

El sindicato también insta a priorizar las fusiones sobre la intervención directa en las entidades, ya que si se dan las condiciones necesarias de recapitalización y viabilidad, la nueva entidad puede aparecer con unos ratios de solvencia mayores.

PARTIDARIO DE FUSIONES INTERREGIONALES.

No obstante, señala que en el caso de las cajas de ahorros, estas soluciones deben buscarse tanto entre entidades de la misma comunidad autónoma como entre entidades de distintas comunidades, "removiendo, si fuera preciso, las resistencias inherentes al control político".

Asimismo, resalta que todas estas medidas deben comprometer garantías de empleo y condiciones laborales en acuerdos establecidos con las organizaciones sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky