MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que los sindicatos han dado una muestra de "enorme responsabilidad" al desconvocar la huelga prevista en Renfe para hoy y mañana en todos los servicios y subrayó que ello ha sido posible gracias al diálogo.
"Voy a mantener este diálogo vivo con todos los sindicatos ferroviarios, que han dado una vez más una muestra de enorme responsabilidad a través del diálogo, que ha facilitado un acuerdo que nos ha permitido la desconvocatoria de la huelga", señaló Blanco en una entrevista a RNE recogida por Europa Press.
Tras subrayar que ha sido un acuerdo positivo, el titular de Fomento destacó la importancia del diálogo en las negociaciones para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los servicios ferroviarios con "total normalidad".
En este sentido, afirmó que desde que llegó a su Departamento siempre ha apostado por un "trabajo de concertación" en materia de planificación e inversión en infraestructuras, sin tener en cuenta el color político de las autonomías, en alusión a la Comunidad de Madrid.
"Las infraestructuras y la planificación trasciende una legislatura y en este sentido voy a trabajar, no voy a diferenciar el color político, hay que trabajar para todos, y desde luego Madrid es muy importante, por ello hay que impulsar sus infraestructuras", señaló Blanco, quien puso como ejemplo la inauguración de la estación de Sol el próximo 26 ó 27 de junio.
Asimismo, subrayó la importancia de la inversión pública para generar actividad económica y, a su vez, tratar de salvar puestos de trabajo. Por este motivo, según explicó, su Ministerio trabaja en un "ambicioso programa" que permitirá mantener la inversión pública media de la legislatura pasada. "Vamos a priorizar la inversión en todo lo que tenga que ver con el ferrocarril y con el transporte, no solamente de pasajeros sino también de mercancías", dijo.
Asimismo, Blanco se refirió a la puesta en marcha de un programa de anticipación en la ejecución de obra pública, a las actuaciones en materia de conservación y mantenimiento de las autovías de primera generación, y al plan de reforma de 500 estaciones de ferrocarril.
ACUERDO CON EL PP.
Preguntado por un posible acuerdo con el PP en materia económica, el vicesecretario del PSOE afirmó que su partido está tendiendo la mano todos los días, si bien señaló que es "muy difícil" entenderse con quien no explica sus objetivos en materia de política económica. "Es muy fácil hablar de reformar el mercado de trabajo, lo difícil es precisar, que es lo que no hace el PP, cOmo debería hacerse", dijo.
En este sentido, consideró que ahora hay una "buena posibilidad" para el acuerdo, porque existe un diálogo abierto con los agentes sociales y económicos para dar un impulso a los nuevos objetivos del país a partir de la ley sobre la economía verde que quiere impulsar el Gobierno para hacer frente a los desafíos.
Por último, sobre la continuidad de la la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Blanco afirmó que expresará su opinión al respecto en el Consejo de Ministros, una vez se debata este asunto y conozca el informe y la opinión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "De todos es sabido que tenemos un compromiso electoral y hay que compatibilizar el compromiso electoral con los intereses del país", señaló.