Economía

Economía/Transportes.- AENA no prevé nuevos desarrollos del aeropuerto de Menorca en los próximos 15 años

MENORCA, 8 (EUROPA PRESS)

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) no prevé nuevos desarrollos ni grandes inversiones en el aeropuerto de Menorca en los próximos 15 años, el horizonte a largo plazo que contempla el Plan Director, actualmente en fase de exposición pública, ya que las instalaciones han sido objeto de importantes mejoras en los últimos años, como la ampliación de la terminal, con la construcción de un nuevo dique de embarque y la remodelación de las zonas de facturación.

Así lo manifestó hoy en rueda de prensa el director del aeropuerto, Tomás Melgar, quien afirmó que las previsiones de tráfico de pasajeros, en base a las cuales se va actualizando el Plan Director, aprobado en agosto de 2001, se encuentran actualmente por debajo del escenario mínimo recogido por este documento de planificación, 3,3 millones de pasajeros en 2010.

El responsable del aeródromo declaró, no obstante, que tanto la terminal como las pistas y todos los sistemas aeroportuarios se encuentran preparados para dar respuesta a la curva máxima de tráfico de pasaje recogida en el Plan de 5,7 millones de pasajeros.

Melgar aclaró que el Plan Director es un instrumento de planificación que contempla el máximo desarrollo previsible, lo que no quiere decir que tengan que ejecutarse determinadas inversiones porque no fija objetivos, sino que "marca las actuaciones necesarias, siempre ligadas a la realidad, que es la previsión de tráfico".

El director del aeropuerto recordó que éste ha experimentado "cambios importantes" en los últimos años, con la construcción de la nueva terminal, y que AENA no ha planificado "ningún tipo de crecimiento en el campo de vuelo", aunque sí en materia de seguridad, haciendo que la franja de protección llegue a los 150 metros a ambos lados de la pista.

En cuanto a las obras ya en marcha, Melgar afirmó que la zona de facturación norte se abrirá en breve y que el sistema de aproximación instrumental de precisión ILS "está ya ejecutado, con la obra física terminada y a punto de funcionar".

Otro proyecto en ejecución es la construcción de un aparcamiento de cuatro plantas que estará operativo en 2010. Este tendrá una capacidad para 932 coches, incluidos los 203 que ahora se reparten entre los dos aparcamientos de larga estancia existentes; el parking P1 destinado a pasajeros cuenta actualmente con 490 plazas, a las que se suman 351 destinadas a empleados y abonados.

TRAFICO

Sobre las expectativas de tráfico de pasajeros para esta temporada, el director reconoció que "la situación no está muy bien". La temporada baja se cerró con un descenso del 13 por ciento --frente al 18% registrado en la red general de AENA--, y es difícil vaticinar cómo irá el verano.

Según Melgar, el número de 'slots' --franjas horarias reservadas por las compañías aéreas--, es un 8% inferior al del 2008 y tampoco se conoce el nivel de carga de los aviones, por lo que el número de pasajeros que llegará a la isla es, según el responsable del aeródromo, difícil de estimar, máxime cuando la Unión Europea ha flexibilizado la normativa en cuanto a los 'slots' y las compañías pueden ahora variarlos sin ser penalizadas con su pérdida, como ocurría hasta ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky