Economía

Economía.- El presidente de Endesa asegura que continuará haciendo "esfuerzos" en Canarias para "competir con quien sea"

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha asegurado hoy que su empresa continuará haciendo "esfuerzos" en Canarias para "competir con quien sea" con motivo de la liberalización del comercio del suministro eléctrico.

"Vamos a hacer exactamente lo que hemos venido haciendo, ser muy muy competitivos, hacer muchos esfuerzos, hacer todos los esfuerzos financieros y de inversión que sean necesarios aquí --en las islas-- para, de alguna forma, cumplir con todas las obligaciones que hemos tenido hasta ahora y, es más, incrementarlas para competir con quien sea si es necesario competir", subrayó Prado en declaraciones a los medios tras mantener un encuentro con el presidente canario, Paulino Rivero.

Prado incidió en que ENDESA (ELE.MC)tiene un compromiso "muy grande" con Canarias, afirmando que para la empresa de energía el archipiélago es "importante", de ahí que en el plan de inversiones de Endesa "no ha reducido en absoluto" las partidas correspondientes a las islas. "Nosotros no hemos reducido las inversiones en Canarias y no lo vamos a hacer. Nuestro compromiso es muy fuerte con los canarios", apuntilló.

Por su parte, el consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno canario, Jorge Rodríguez, apuntó que la liberalización de la comercialización de los servicios del suministro eléctrico en "toda" España, "desde el punto de vista de la comercialización, hay una posición de ventaja de Unelco-Endesa pero en Canarias hay varios comercializadores que están trabajando y el Gobierno --regional-- siempre ha hecho una invitación a todos" los que operan en España, así como a "cualquiera nuevo que pueda surgir en Canarias a que se introduzcan en el mercado porque la competencia es buena".

De todos modos, Rodríguez recomendó a los consumidores a que esperen a que el Gobierno central saque las tarifas de último recurso, previstas para mediados del mes de junio. En este sentido, explicó que una vez se publiquen dichas tarifas si no se hace nada ese será el precio que se cobrará a las personas que tengan contratadas menos de 10 kilowatios (Kw), siendo la tarifa que se aplique y en Canarias lo hará Unelco-Endesa "porque así lo dice la Ley; en otras comunidades autónomas el operador dominante".

Añadió que una vez los consumidores tienen el precio de referencia tanto con Unelco-Endesa o con cualquier otro suministrador comercializador, se podrá negociar una tarifa que interese.

El consejero canario de Industria destacó, de todas formas, que el suministro eléctrico "está garantizado" en las islas y "a precio de último recurso para todos" los pequeños consumidores de Canarias. Sin embargo, puntualizó que los que tengan contratados más de 10 kilowatios, "que son grandes hogares o son ya empresas, pues sí que ya han iniciado o deben iniciar un proceso de negociación con cualquiera de los comercializadores de energía eléctrica que hay operando en Canarias, que hay varios".

1.300 MILLONES EN INVERSION

Por otro lado, Rodríguez subrayó que Endesa ha "mantenido el compromiso de continuar con la inversión que estaba prevista en Canarias, que está por encima de los 1.300 millones de euros en los próximos cinco años" y se ha comprometido a continuar "trabajando por la mejora de la calidad del suministro en Canarias que en los tres últimos años ha ido mejorando, hasta situarse a la cabeza de España en calidad del suministro eléctrico".

Al respecto, incidió en que tanto para el Gobierno canario como para Endesa "va a seguir siendo prioritario mantener los niveles de calidad" del suministro eléctrico incluso "mejorarlos" en las islas. "Estamos dispuestos a seguir colaborando en una relación de mutua lealtad, de absoluta transparencia y seguir defendiendo lo que nos importa a la mayoría de nosotros, que es la calidad del suministro eléctrico para los consumidores", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky