Economía

Economía/Energía.- El PNV da por hecha la prórroga de Garoña y avanza una ofensiva parlamentaria para impedirlo

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El diputado por Alava del PNV, Emilio Olabarria, auguró hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero respaldará el "escalofriante" informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a renovar por diez años la licencia de autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y avanzó que los nacionalistas vascos llevarán al Congreso de los Diputados una batería de propuestas para impedirlo.

En declaraciones a Europa Press, el parlamentario vasco aseguró que el PSOE va a demostrar que en esta materia "carece absolutamente de credibilidad" y recordó que el CSN es un órgano de "naturaleza política" y por ello carece de los "elementos de neutralidad científica y medioambiental" que requiere una decisión de "esta trascendencia". En este sentido, incidió en que es muy probable que lo que dictaminen los profesionales y especialistas "no coincida" con el documento hecho público hoy.

Olabarría recordó que los ejecutivos de Felipe González elaboraron un plan de amortización de centrales nucleares que fechaba en 2010 el cierre de Garoña, si bien todas las obras que se han aprobado con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder "iban en sentido opuesto", lo que ya indicaba, en su opinión, que los socialistas "incumplirían su propio plan".

También considera que serán "negadas y puestas en entredicho" las declaraciones "enfáticas" del propio jefe del Ejecutivo y de su vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, así como todos los programas electorales del PSOE de las últimas tres elecciones, que contemplaban la clausura de Garoña. "Parece que hay una sensibilidad antinuclear y otra pro nuclear en el Gobierno", señaló.

GAROÑA ESTA MAS ANTICUADA QUE CHERNOBYL.

Olabarría recalcó que el propio CSN ha certificado problemas en las instalaciones y advirtió de que las organizaciones ecologistas están "preconizando" daños a la salud de las personas. "El tema es calamitoso y grave", insistió, antes de advertir de que la tecnología de Garoña es anterior incluso a la de la planta de Chernobyl, foco del desastre nuclear de 1986.

El diputado vasco señaló que la "única resistencia" de las administraciones de la zona a pedir el cierre de Garoña han sido la de los ayuntamientos próximos, debido a los problemas de empleo que generaría. En este sentido, reprochó al Gobierno que incumple su compromiso de 2005 para poner en marcha un plan de empelo para la región para compensar el fin de la central. "No han hecho nada", remachó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky