Economía

Ayuntamiento Santa Cruz demanda a Cabildo por el embargo de recursos municipales del REF y reclama 1,4 millones

Llanos asegura que la reclamación es "errónea" en el fondo y la forma, y pide ayuda a la Fecam para modificar la normativa

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 (EUROPA PRESS)

El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ángel Llanos, ha informado este lunes de que el Consistorio ha interpuesto una demanda por la vía contencioso-administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en el que se recurre la decisión "unilateral" del Cabildo de Tenerife de embargar los recursos del Régimen Económico y Fiscal del Ayuntamiento correspondientes al mes de mayo que ascienden a 1.069.739 euros.

Llanos explicó, en rueda de prensa, que la cantidad total que el Cabildo reclama es de 4,2 millones de euros y corresponde al periodo 2002-2006, pero aseguró que esas cifras son "erróneas" y que en realidad es la Corporación insular quién debe abonar después de hacer "compensaciones" de tributos, sin contar los del tranvía de Tenerife, un total de 1,4 millones de euros.

El concejal anunció además que había solicitado "amparo" a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) al tiempo que aseguró que este tipo de acciones del Cabildo "están asfixiando" a las corporaciones locales. Expuso aquí que deberían ser a los ayuntamientos "que son mayores de edad" a quienes el Gobierno les debe dar los recursos del REF.

Además dijo estar extrañado ante el "doble rasero" de la Corporación insular al criticar al Gobierno de Canarias por las retenciones efectuadas a lo largo de 36 meses. Según explicó el teniente de alcalde las retenciones llevadas a cabo por el Cabildo están basadas en los recargos del Impuesto de Actividades Económicas que recauda el Ayuntamiento. Aquí matizó que desde el Consistorio capitalino se "discrepa" e insistió en que los datos de la Corporación que preside Ricardo Melchior "son erróneas". Además recalcó no entender porque "se pone el grito en el cielo" cuando el Ejecutivo regional da 3 años para recuperar la "merma de recursos" por los ingresos del REF.

"Hemos demostrado que es un error", insistió Llanos que insistió en que el Cabildo "no tiene derecho a quedarse con los recursos de impuestos como el Igic o el Arbitrio sobre la Importación y Entrega de Mercancías (AIEM) que nos corresponden".

De igual forma, informó de que la demanda presentada ante el TSJC pide la "suspensión" de la medida adoptada por el Cabildo y que "se entre en el fondo de la cuestión y digan a cuánto asciende la deuda".

"NO HAN ACTUADO BIEN"

El concejal de Economía también dijo que el Cabildo "no ha actuado bien" y recordó que desde la Corporación insular se habían enviado varios escritos y planteó que este tipo de situaciones no deben darse "por el debido respeto institucional". Señaló que estas acciones "asfixian" a los ayuntamientos.

A pesar de esto, Llanos aseguró que esta retención de partidas no afectará a las arcas municipales. "La salud financiera del Ayuntamiento no es óptima, pero podemos hacer frente gracias a ajustes presupuestarios", explicó al tiempo que añadió que en otros consistorios de repetirse el caso no podrían pagar las nóminas. "Se ha quedado con el dinero de los vecinos", afirmó Llanos que asumió que la presentación del recurso se ha producido "sin aspavientos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky