MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Foro Nuclear se mostró hoy "totalmente satisfecho" con la propuesta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que avala la renovación con condiciones de la licencia de explación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) durante diez años más.
En un comunicado, considera que el dictamen del organismo regulador supone un "paso importante" en la renovación de la licencia de la instalación y destaca el "gran valor estratégico" del parque para España, ya que supone cerca del 20 por ciento de la electricidad que se consume en el país.
En este sentido, la institución subraya que "al no existir razones económicas, técnicas, medioambientales o de seguridad que pudieran aconsejar lo contrario, la decisión no podía ser otra". Así, espera que la postura del Gobierno "sea acorde con el pronunciamiento del Consejo" y le recuerda que el informe resultante confirma que la nuclear es segura y puede operar el periodo solicitado, durante los próximos diez años.
"La renovación de su permiso de funcionamiento sería una referencia para el resto de instalaciones nucleares de nuestro país. Vemos como países de nuestro entorno que adoptaron decisiones equivocadas en el pasado sobre su estructura de producción eléctrica, es ahora cuando se replantean programas nucleares", apunta la presidenta de la institución en España, María Teresa Domínguez.
Asimismo, señala que la actividad del parque, aporta beneficios para el control de emisiones, para la estabilidad de los precios de la electricidad y para la garantía de suministro. A este aspecto, añade el empleo y los beneficios sociales que genera la actividad de una central y que, en el caso de Garoña supone 1.000 empleos y un motor económico para la zona".
Igualmente, el foro subraya que, en los últimos diez años, Garoña ha invertido más de 151 millones de euros "en su esfuerzo de modernización continuada", teniendo en cuenta otros aspectos como la incorporación de la experiencia operativa propia y de otras centrales del mismo diseño, la organización y procedimientos de operación, la formación o el conocimiento de la normativa aplicable.
Finalmente, considera que la renovación del permiso de funcionamiento del parque sería una pauta de estabilidad y normalización "muy importante" para afrontar el futuro energético. "En España estamos a tiempo de no equivocarnos y de formular un modelo energético de futuro que cuente decididamente con la energía nuclear", concluye Domínguez.