Economía

Economía/Finanzas.- CiU exige al Gobierno que no "maree la perdiz" con las cajas mientras deja "pudrirse" los problemas

Sánchez Llibre defiende a las cajas y advierte de que CiU no permitirá que "paguen justos por pecadores"

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, exige al Gobierno que no "maree la perdiz" acerca de sus planes sobre la reestructuración del sistema financiero español, "criminalizando" a las cajas de ahorro que representan al 50% del sistema financiero español, mientras "deja pudrirse los problemas" como, a su juicio, ya ocurrió en el caso de Caja Castilla-La Mancha (CCM).

En un artículo en su espacio personal de internet que recoge Europa Press, el diputado nacionalista insta al Gobierno a poner en marcha los mecanismos de reestructuración "con la máxima urgencia", para facilitar los procesos de concentración y de fusión de las entidades. "Cuando hablamos de resolver los problemas financieros, es bueno enfocar el sistema financiero en su globalidad", insiste.

Sánchez Llibre acusa al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de "hacer un mal servicio" al sistema financiero español al hablar, como hizo el pasado viernes, de las dificultades de las cajas de ahorro, creando "inseguridad y muchas dudas a los ahorradores", sólo para asegurar que el Gobierno "lo resolverá". "Siempre, haciéndose propaganda", incide Sánchez Llibre.

APLAUDE LA "DISCRECION" DE SALGADO.

En este sentido, el diputado de CiU advierte de que "por razones obvias que todos sabemos", hay "muchas" entidades financieras a las que les gustaría que en España "sucediera lo que ha pasado en Inglaterra, Estados Unidos o Alemania", en alusión a las inyecciones de capital público.

Por contra, Sánchez Llibre alaba los "intentos" de la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, de "actuar con rapidez y discreción" y recuerda que "cuando hay soluciones" éstas deben ser "consensuadas políticamente". "No tengo ninguna duda que es esto lo que hace la vicepresidenta del gobierno y ministra de Economía", sostiene.

EL PROBLEMA NO ES QUIEN CONTROLA LAS ENTIDADES.

Aun así, Sánchez Llibre advierte que CiU reclamará que en la reestructuración de la banca "no paguen justos por pecadores", y asegura que las situación de las entidades deben medirse "no por quiénes son sus propietarios, sino por los resultados y su gestión", independientemente de que se trate de bancos o cajas.

Por último, insiste en que los resultados de las fusiones deben traducirse en un "flujo suficiente del crédito" para empresas y familias. "A fecha de hoy, el crédito llega con cuentagotas", considera Sánchez Llibre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky