Telefónica España ha recibido el Premio Asimelec Medio Ambiente 2009 que entrega la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones por su aportación al uso sostenible de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Así, en un comunicado conjunto, Asimelec destaca el "firme apoyo" de TELEFÓNICA (TEF.MC)España a iniciativas medioambientales como el 'Tragamóvil', un sistema de gestión en el tratamiento medioambiental de los residuos electrónicos procedentes de la telefonía móvil, así como la política empresarial de desarrollo sostenible de su actividad, y el "apoyo constante" a iniciativas medioambientales en el ámbito de las TIC.
Así por ejemplo, señala el comité de eficiencia que analiza los datos de consumo de papel en las empresas de Telefónica en España, y propone políticas de reducción del consumo, fomentando el uso de papel reciclado, cuyo consumo ascendió en 2008 a 12 millones de kilogramos en las oficinas de la compañía en Latinoamérica y Europa.
En cuanto al reciclado de equipos de comunicación, además de ser la primera operadora en comercializar un móvil fabricado con material reciclado en julio de 2008 (el Nokia 3110 Evolve), Telefónica ha puesto en marcha la implementación de un programa común de reciclaje de equipos de telefonía móvil de clientes en Latinoamérica, involucrando a fabricantes para garantizar la sostenibilidad del proyecto que establece las directrices de recogida y reciclaje de equipos de telefonía móvil.
Además, Telefónica asegura que está trabajado para mejorar la eficiencia interna de las infraestructuras de telecomunicaciones y reducir la huella ecológica de las instalaciones necesarias para suministrar sus servicios, mediante la apuesta por la innovación como motor para la sostenibilidad.
En virtud de este escenario, la compañía ha adquirido el compromiso de reducir en un 30 por ciento el consumo eléctrico de la red y en un 10 por ciento el de sus oficinas para 2015, al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo de servicios que proporcionen más eficiencia a los clientes y a otros sectores.
Por su parte, Telefónica I+D, se ha unido a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con la celebración por octavo año consecutivo de unas jornada dirigidas a los empleados del grupo, que este año tienen el lema de 'Las telecomunicaciones se unen para combatir el cambio climático', que pretenden impregnar a los empleados del compromiso de la compañía con el medio ambiente y la sostenibilidad.