Economía

Economía.-Aveic asegura que es un buen momento para comprar viviendas ya que el precio no bajará y los intereses subirán

VALENCIA, 5 (EUROPA PRESS)

La Asociación Valenciana de Empresas de Producción Inmobiliaria y Construcción (Aveic) celebró hoy su Asamblea General y, tras analizar diferentes informes sobre la situación del sector, concluyó que "la hora de comprar es ahora". Según la entidad, las viviendas "no van a bajar mucho más" porque "no hay margen para ello". Además, señaló que es un buen momento para comprar viviendas ya que "los intereses bancarios van a subir en los próximos años".

"Es evidente que el precio de las viviendas ha experimentado una bajada que ya está en el entorno de su coste y esto la sociedad ya lo ha detectado, ya que hemos empezado a vender viviendas, circunstancia que no se producía en los últimos meses", explicaron desde Aveic.

También manifestaron que "los diferentes gobiernos y ministros de Hacienda de los países europeos están exigiendo al Banco Central Europeo que ponga fin a la política de recortes de tipos de interés". Además, indicaron que "si a ello añadimos el incremento consolidado del precio del petróleo el resultado es claro, los intereses subirán".

Por otra parte, Aveic analizó las distintas informaciones que se han vertido a los medios de comunicación en los últimos días por parte de las entidades financieras y, "vemos que algunas de ellas intentan trasladar todos los problemas a las empresas promotoras cuando son ellas las que deben de poner todos los medios necesarios para su resolución", comentaron.

Al respecto, desde la asociación explicaron que en estas informaciones "se alude a una bajada del precio de las viviendas del 30%, sin especificar si son nuevas o de segunda mano y si son nuevas, recientes o terminadas hace años". "Sí podemos entender que este coeficiente puede ser de las viviendas de segunda mano donde la demanda fue en tiempos pasados muy grande y sin otro criterio que la propia demanda", manifestaron desde AVEIC.

También señalaron que "no ocurre de la misma manera en las viviendas nuevas donde, además de la propia demanda de mercado, el incremento del precio se vio reflejado por los aumentos de costos de construcción, debido a las exigencias técnicas, de normativa y, sobre todo, del precio del suelo".

Los promotores de Aveic reclaman al Gobierno que se ayude al sector apoyando a los compradores, de la misma manera que se ha hecho con los sectores del automóvil y la banca. "No solo por un principio de igualdad ante las leyes, sino por principio solidario, ético y, sobre todo, de solución de la crisis económica", subrayaron.

Aveic se pregunta por qué a este sector no se le concede este tipo de ayudas, "siendo como es una actividad que incluye otros sectores como el industrial, mueble, cerámica o textil, entre otros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky