El ex ministro de Administraciones Públicas y diputado socialista Jordi Sevilla considera que los valores de la socialdemocracia defendidos por el PSOE no saldrán reforzados de la actual "crisis neoliberal", debido a la capacidad de reacción del capitalismo, y reclama una "mejora" en los fundamentos de la doctrina.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El ex ministro de Administraciones Públicas y diputado socialista Jordi Sevilla considera que los valores de la socialdemocracia defendidos por el PSOE no saldrán reforzados de la actual "crisis neoliberal", debido a la capacidad de reacción del capitalismo, y reclama una "mejora" en los fundamentos de la doctrina.
"Algo falla en el pensamiento y en la política socialdemócrata cuando no estamos arrasando en todo el mundo después del fracaso estrepitoso del neoliberalismo", advierte.
"Una lástima. ¡Ahora que teníamos una oportunidad con la crisis del capitalismo para caminar hacia una sociedad más justa!", exclama el diputado socialista en un artículo en su espacio personal de Internet, recogido por Europa Press. En él, asegura que la "actual alternativa" derivada de la situación económica mundial "se plantea entre nueva socialdemocracia o berlusconismo", en alusión al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
Sevilla compara la situación actual con la derivada de la caída de la Unión Soviética, que "arrastró" al socialismo democrático "pese a en su crítica furibunda al comunismo leninista", y recordó que en aquellos años "sólo el funambulismo político" del ex primer ministro británico Tony Blair permitió "un respiro en las urnas", si bien no una mejora "en la fundamentación de las doctrinas".
"Ahora puede volver a pasar algo parecido", incide el ex ministro, quien advierte de que el capitalismo ha mostrado "una gran fuerza de reforma, revisión y reinvención" a lo largo de su historia y augura que este sistema económico social no "tendrá problema" en "socializar pérdidas privadas", si con ello mantiene la misma "lógica de funcionamiento social basada en el poder de la riqueza".
"LOS BERLUSCONIS DEL MUNDO SON LOS QUE GANAN".
Sevilla achaca este fracaso a la "imposición de un campo de juego" en el que la realidad "queda sustituida por la ficción", en el que "los berlusconis del mundo son los que ganan" porque "manejan como nadie" todo aquello que fabrica "espectáculo". "Y, además, son los dueños de la televisión", advierte.
En esta coyuntura envuelta en "ficciones", el diputado socialista incide en que "todo aquello que formó parte del discurso socialdemócrata", como la apuesta por impuestos progresivos, igualdad de oportunidades, estado equilibrado de abusos "resulta demasiado aburrido hoy". "Ahora, se podría decir: ya que no podemos cambiar la realidad, inventémosla. Juguemos al matrix", remacha.