
Vigo, 3 jun (EFE).- Miles de trabajadores del sector metalúrgico de la provincia de Pontevedra están llamados hoy a participar nuevamente en una jornada de huelga y lo harán sabiendo que las negociaciones entre sindicatos y patronal están rotas oficialmente desde ayer.
La patronal ha decidido retirar su última oferta y a los representantes de los sindicatos CIG, CCOO y UGT les toca ahora replantearse sus posturas.
El portavoz de la patronal, Enrique Mallón, argumentó ayer que la retirada de la oferta llega después del "esfuerzo muy importe" que hicieron los empresarios, pero que, ante las posturas sindicales, ahora esta parte se encuentra "con los brazos caídos".
Mallón señaló que además de la vigencia de dos años del convenio colectivo, la propuesta de la patronal contenía también un acuerdo para la regulación de la jornada laboral.
Respecto al incremento salarial, "no de congelación como se había dicho", argumentó, la patronal planteaba una subida del 1,9 por ciento en 2009, y para el siguiente año, un incremento que mantuviera el poder adquisitivo, o lo que es lo mismo, la aplicación de un aumento real en función del índice de precios al consumo.
Ante la falta de acuerdo, los empresarios auguran, a partir del próximo viernes, un escenario "complicado", ya que tras cuatro jornadas de huelga y dos abandonos de puestos de trabajo "se empezará de cero", afirmó Mallón.
Por su parte, los tres portavoces de los sindicatos coincidieron en señalar que esa retirada de la oferta fue "por sorpresa" y lamentaron que los empresarios sean otra vez los culpables de un nuevo bloqueo en la negociación del convenio colectivo que dura ya tres meses.
Hasta ahora los sindicatos habían aceptado que el convenio tuviera una vigencia de dos años y también acercaron posturas con la patronal en materia de la regulación de jornada.
El principal escollo siempre fue el incremento salarial, frente a la propuesta de los empresarios, los sindicatos pedían un incremento salarial del 4,5 por ciento en 2009 y del 4 por ciento en 2010, y una vigencia del convenio colectivo de dos años.
A la jornada de huelga de hoy le seguirá otra mañana. Tanto el paro de hoy como el de mañana se llevaran a cabo tras las movilizaciones registradas hace dos semanas, cuando hubo graves altercados con importantes colapsos de tráfico en Vigo y una carga policial contra los manifestantes.
El convenio colectivo del sector metalúrgico afecta en la provincia de Pontevedra a unos 27.000 trabajadores.