Economía

Economía.- Ryanair dice que el tráfico aéreo en España está "colapsado", pero prevé aumentar pasajeros en Reus y Gerona

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Ryanair, que cuenta con bases en Alicante, Madrid, Gerona y Reus, prevé incrementar el número de pasajeros en estos dos últimos aeropuertos en 2009, donde contará con 59 y 23 rutas, respectivamente, a finales de año, según explicó hoy el director de Operaciones de la 'low cost', David O'Brien, quién consideró que el tráfico aéreo en el mercado español está "colapsado".

En una rueda de prensa en Madrid para hacer balance de los resultados del último ejercicio, en el que la compañía entró en 'números rojos' con unas pérdidas de 169 millones de euros, O'Brien consideró que el mercado aéreo español está sufriendo un "colapso", tal y como refleja la pérdida continuada de pasajeros.

O'Brien puso como ejemplo al aeropuerto de El Prat-Barcelona, del que dijo no logrará incrementar el número de pasajeros, ya que "ninguna de las compañías que allí operan serán capaz de incrementar su oferta" ante sus malas previsiones, y destacó la "significativa" caída del tráfico en el aeropuerto de Valencia, un 27% menos en enero de 2009.

En cuanto al cierre de la base de la aerolínea irlandesa en Valencia, Ryanair volvió a culpar a la Generalitat Valenciana, ya que su actitud y su política "poco inteligente" ha provocado "una gran pérdida" económica para la ciudad, opinió O'Brien.

No obstante, indicó que sigue adelante el proyecto de abrir una base en Zaragoza, asunto que "se está retrasando" por problemas técnicos vinculados al sistema de aterrizaje utilizado en el aeródromo.

En cuanto a la apertura de posibles nuevas rutas, O'Brien explicó que dependerá de la evolución del rendimiento de las ya existentes, ya que que durante el ejercicio pasado se cerraron un 5% de las rutas por falta de rentabilidad, si bien confirmó que el enlace Valladolid-Dusseldorf (Alemania) previsto para el 6 de julio seguirá adelante, según lo programado.

En esta línea, señaló que situación del mercado aéreo español podría ser "aún peor" si el Gobierno "no va más allá" de la congelación de tasas anunciadas, que calificó de "inteligentes pero no suficientes", al considerar que las bonificaciones aplicadas a las compañías que superen el número de pasajeros transportados no deberían limitarse al segundo semestre de 2009.

O'Brien afirmó que Ryanair es la compañía "más patriota" con respecto al mercado español, ya que ve en esta medida "positiva un primer paso" para seguir creciendo, frente a otras compañías que pretenden que las bonificaciones beneficien a todos por igual y no en función de los resultados.

Finalmente, el director de Operaciones de Ryanair reiteró que la compañía incrementará un 15% el tráfico durante el próximo ejercicio, hasta los 67 millones de pasajeros. En el mercado español, Ryanair quiere cerrar 2009 con un total de 45 rutas desde su base de Alicante, 25 rutas desde Madrid, 59 desde Gerona y 23 desde Reus.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky