Economía

Pajín cree que los esperanzadores datos del paro son una decepción para el PP

Madrid, 2 jun (EFE).- La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha dicho hoy que el descenso del paro, por primera vez en 14 meses, supone una "noticia esperanzadora" para la sociedad española, aunque "quizá sea una decepción para quienes no confían ni en la sociedad española ni en la recuperación de la crisis".

En rueda de prensa para valorar los datos del paro, Pajín se ha dirigido al Partido Popular y ha recordado que en los catorce meses anteriores los dirigentes del PP salían "en tromba" a los cinco minutos de un dato negativo "para aprovecharse de la situación".

Hoy, ha dicho, han pasado ya varias horas desde que se ha hecho pública esta buena noticia "y todavía no se ha oído la voz del Partido Popular".

Pajín ha insistido en que los buenos datos del paro quizá sean una decepción para "quienes creen que la crisis y el paro les pueden ayudar a alcanzar sus objetivos".

A juicio de Pajín, ese silencio delata una actitud, "la misma actitud cerrada y negativa" que mostró ayer el candidato Jaime Mayor Oreja en el debate frente a Juan Fernando López Aguilar.

Un debate -ha dicho- en el que se han visto con claridad los "dos rostros" de estas elecciones "el de la nostalgia del pasado y la visión negra de España y el de la confianza en el futuro, en España y en Europa", encarnado en López Aguilar.

En relación a los datos del paro conocidos hoy, ha insistido en que en el mes de mayo se han creado 25.000 empleos, es decir, "25.000 personas en nuestro país han encontrado empleo y eso es sólo el principio pero un paso en la buena dirección".

En opinión de Pajín, estos datos ponen de manifiesto que las políticas que el Gobierno ha puesto en marcha empiezan a dar resultados y ha relatado la colaboración de los trabajadores y de los empresarios, de los ayuntamientos, de las comunidades autónomas, "todos -ha dicho- salvo el PP".

Preguntado si este dato puede ayudar el resultado electoral, Pajín ha hecho hincapié en que el objetivo del PSOE "no es estratégico, si no de país" y además, el resultado de un esfuerzo colectivo, salvo el Partido Popular que no apoyó ninguna de las medidas del Gobierno.

La dirigente socialista ha recordado que durante muchos meses se ha destruido empleo y esa ha sido la consecuencia "más grave" de la crisis económica" y especialmente del "desplome" de la construcción.

Ha insistido en que frenar ese aumento del paro ha sido el objetivo más importante del Gobierno, y ha explicado que el Partido Socialista se ha centrado en ese objetivo "desde hace ya algunos meses y así seguirá siendo", hasta que se recuperen todos los puestos de trabajo que se han destruido y hasta que se consiga la recuperación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky