
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que la bajada del paro en mayo es "alentador y positivo" y "debe marcar un cambio de tendencia en el empleo".
Esta reducción en la cifra de parados "nos da estímulo" para seguir adelante, dijo Zapatero, quien sin embargo reconoció que hay que tener "cautela y prudencia", porque "estamos en una crisis severa". "La tarea sigue siendo de gran esfuerzo y difícil", señaló el presidente del Gobierno.
Para salir de la crisis, Zapatero consideró "fundamental" la colaboración con el resto de las fuerzas políticas, comunidades autónomas y ayuntamientos, y en especial con el PP, al que reclamó dicha colaboración.
El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 24.741 personas en mayo respecto a abril registrando su primer descenso en 14 meses. El total de desempleados se situó en 3.620.139 personas, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Todos los sectores económicos menos el colectivo sin empleo anterior registraron descensos.
Sus planes, "decisivos"
Asimismo, aseguró que el plan de estímulo a la economía de 11.000 millones de euros, y de forma singular los 8.000 millones del Fondo de Inversión Local que incluye, han sido "decisivos" para lograr frenar en mayo la escalada del desempleo.
Si bien, destacó también el resto de los planes puestos en marcha por las comunidades autónomas, con los que la suma de las ayudas para financiar particulares, empresas y autónomos asciende en estos momentos a 7.000 millones de euros.
En la misma línea, destacó la contribución de los planes específicos para sectores estratégicos, como el de apoyo al automóvil, de 4.000 millones de euros, o los destinados al sector turístico, que "seguirán mejorando".
"Sé que este es un dato que produce una expectativa favorable en la mayoría de la sociedad española, para sindicatos y empresarios. Nos debe llevar a redoblar el esfuerzo para vencer la crisis y volver a generar empleo", añadió.
Prudencia y cautela
Sin embargo, poco después de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, hablara del principio del fin de la recesión, Zapatero recordó que la economía atraviesa "una crisis severa" y que "la tarea de cara a los próximos meses es de gran esfuerzo y difícil".
En este capítulo, aseguró que el Ejecutivo "sigue trabajando intensamente para lograr un acuerdo social" y llamó a "intensificar" la colaboración entre las diferentes administraciones. En este punto, puso énfasis en que el próximo año se pondrá en marcha un nuevo fondo extraordinario para los ayuntamientos de 5.000 millones de euros.
"Estoy plenamente convencido de que el conjunto de la sociedad está arrimando el hombro", indicó Zapatero para apostillar que "el Gobierno está comprometido y con la mayor dedicación posible para que las personas que buscan un empleo tengan un mejor horizonte más favorable".
Por último, el jefe del Ejecutivo se refirió a la valoración realizada por el PP de los datos del paro de mayo, cuyo descenso explica por un efecto estacional. "Me entristece y no me sorprende", afirmó Zapatero. Dicho esto, argumentó que el paro aumentó en mayo del pasado año, sin que hubiera entonces ningún efecto estacional, y reclamó el concurso del PP para salir de la crisis.