MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el dato del paro en mayo dado a conocer hoy, y que muestra el primer descenso del desempleo en 14 meses, indica que las medidas puestas en marcha por el Gobierno contra la crisis "están dando sus frutos" y garantizó que el Ejecutivo continuará trabajando hasta "recuperar todos los puestos de trabajo que se han destruido".
En declaraciones a los periodistas en la sede socialista de Ferraz, la 'número 3' del PSOE afirmó que esta "noticia esperanzadora" ha sido posible gracias al "esfuerzo colectivo" de trabajadores, empresas, ayuntamientos y comunidades autónomas. Pajín aseguró que todo el mundo está "poniendo de su parte, salvo los dirigentes del PP".
"La de hoy es una noticia esperanzadora para la sociedad española, aunque quizás sea, seguramente, una decepción para quienes no confían ni en la sociedad española ni en la recuperación de la crisis económica y creen que la crisis y el paro les pueden ayudar a alcanzar sus objetivos", agregó.
Pajín explicó que frenar el aumento del paro ha sido "el objetivo más importante de este Gobierno" durante los últimos meses y para ello "se han tomado toda clase de medidas", como "grandes inyecciones de dinero público al sistema" o medidas de apoyo a las pymes, a las familias y a la industria.
"UN PASO EN LA BUENA DIRECCION".
La secretaria de Organización aseguró que todo esto "empieza a dar sus frutos" y defendió que, aunque "es sólo el principio", en todo caso es "un paso en la buena dirección". "Ahora tenemos que conseguir que este camino continúe", afirmó Pajín, quien aseguró que el Gobierno seguirá centrado en este objetivo "hasta que consiga recuperar todos los puestos de trabajo que se han destruido y hasta que consiga la recuperación económica".
Estos "buenos resultados", afirmó, se están "consiguiendo entre todos", ya que las medidas y los planes del Gobierno han contado con "la colaboración responsable de los trabajadores y las empresas, los ayuntamientos y las comunidades autónomas". "Todos estamos poniendo algo de nuestra parte, todos salvo los dirigentes del PP, que ni han apoyado, ni han votado, ni propuesto las medidas del Gobierno que empiezan hoy a dar sus frutos", agregó.
De hecho, apuntó que en los 14 meses anteriores los dirigentes del principal partido de la oposición salían "en tromba a los cinco minutos" de que se conociera un dato negativo del desempleo "para aprovecharse de esta situación" y hoy, hasta pasadas las 12.00 horas, no se había "oído la voz del PP".
DEBATE: LOS DOS ROSTROS DE ESTAS ELECCIONES.
A su modo de ver, esto es una muestra más de la "actitud cerrada y negativa" que también ayer volvió a mostrar su cabeza de lista para las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, en el debate frente al 'número 1' de los socialistas a estos comicios, Juan Fernando López Aguilar.
En este cara a cara, apuntó, los ciudadanos "volvieron a ver con claridad" cuáles son "los dos rostros de estas elecciones", es decir, "el de la nostalgia del pasado y la visión negra de España" que supone Mayor Oreja y "el de las ganas de futuro y la confianza en España y en Europa" que encabeza López Aguilar.