Economía

Economía/Finanzas.- Barclays se desploma en bolsa casi un 15% tras vender IPIC 1.300 millones de acciones del banco

LONDRES, 2 (EUROPA PRESS)

La entidad británica Barclays se desplomó en la Bolsa de Londres casi un 15% tras conocerse que International Petroleum Investment Company (IPIC) vehículo de inversión del Emirato de Abu Dhabi, ha vendido 1.300 millones de acciones MCN (Mandatory Convertibles Notes) del banco a inversores institucionales.

La parcicipación, vendida a inversores institucionales tendría un valor aproximado de 3.500 millones de libras esterlinas (unos 4.000 millones de euros), a precio de mercado, aunque el grupo no ha aportado información sobre el precio de venta de los títulos.

Además, el fondo árabe ha puesto a la venta también un paquete de instrumentos de capital de reserva (RCI por sus siglas en inglés), valorados en 1.500 millones de libras esterlinas (unos 1.700 millones de euros).

Ambas ventas están siendo gestionadas por Credit Suisse, según iformó IPIC, que ha cosechado grandes beneficios meses después de que invirtiera en el banco unos 3.500 millones de libras esterlinas (4.000 millones de euros) el pasado mes de octubre, como parte de una ampliación de capital lanzada por el banco británico para evitar tener que recurrir a las ayudas del Gobierno británico.

Según un comunicado remitido por BARCLAYS (BARC.LO)a la Bolsa de Londres, IPIC seguirá manteniendo un paquete de 'warrants' en el banco, ejecutable en 758 millones de acciones a un precio de 1,97 libras por acción.

Los títulos de Barclays reaccionaron a la baja en bolsa y a las 12.00 horas caían un 14,94% ante los temores suscitados entre los inversores de que otros grandes accionistas del banco británico imiten la venta para recoger los beneficios derivados de la escalada alcista del banco en Bolsa, cuyos títulos se han revalorizado más de un 50% desde principios de año.

La entidad cuenta entre sus inversores con sociedades y compañías procedentes de Qatar, China, Japan y Singapur, a los que dio entrada el pasado año para hacer frente a las necesidades de capital consecuencia de la crisis financiera.

El consejero delegado de Barclays, John Varley, destacó que desde que Abu Dhabi entró en su capital el año pasado se han fortalecido sus alianzas estratégicas y aseguró que intentará dar un paso más en las mismas.

El fondo de inversión árabe, por su parte, recalcó sus intenciones de seguir colaborando con Barclays en el futuro y precisó que la desinversión en parte de sus activos refleja sus intenciones de centrarse a largo plazo en inversiones relacionadas con hidrocarburos.

IPIC elevó en marzo su participación en Cepsa hasta el 47% al adquirir el 32,5% y el 5% que mantenían en la petrolera el Santander y Unión fenosa, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky