Economía

Economía/AVE.- Fomento destina 14,2 millones a la construcción de la base de montaje de la línea AVE en Orense

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha adjudicado, con un presupuesto de 14,2 millones de euros, las obras de construcción de una base de montaje y almacenamiento para la instalación de vía en O Irixo (Orense), que se encargará de suministrar materiales para la futura línea de Alta Velocidad que conectará Ourense y Santiago, dentro del corredor Norte-Noroeste.

Según informó hoy Fomento, desde esta base se llevarán a cabo las operaciones relacionadas con el suministro, abastecimiento, transporte y acopio en puntos intermedios de los elementos necesarios para el montaje de la vía de ancho internacional en el trazado de 87 kilómetros que separa ambas ciudades gallegas. La base servirá en el futuro para realizar las labores de mantenimiento de la infraestructura.

El proyecto de construcción ha sido adjudicado a la empresa Copasa, con un presupuesto de 14.247.398,3 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses.

Las bases de montaje y almacenamiento del material son centros que se instalan en una zona próxima a la plataforma en construcción y a la línea convencional de ferrocarril, desde la que se suministran los materiales que se utilizarán para el montaje de las nuevas instalaciones ferroviarias.

La base de montaje de O Irixo, se encuentra en el subtramo O Carballiño-O Irixo-Lalín (Abeleda). Desde ella se realizará el estudio de los acopios intermedios de balasto, traviesas y carriles a lo largo del trazado para el montaje de vía.

ACCESO

Esta base ocupa una superficie de ocho hectáreas, y contará con losas de acopio y transferencia de carril, balasto y traviesas, además de almacenes, naves para el material móvil y espacio de oficinas. El acceso se realizará mediante un desvío y conexión con la línea de ancho convencional Zamora-A Coruña, en el punto kilométrico 297/870.

Los materiales necesarios también llegarán a la base de O Irixo por carretera, para lo que se han previsto los viales de acceso hasta las zonas de descarga y acopio. Estos materiales, a su vez, serán transferidas a diferentes zonas del trazado que van a ser abastecidas desde la base. De hecho, se han definido cinco puntos de acopio de balasto, además de la propia base, a lo largo de la línea: Maside, Lalín, Silleda, Boqueixón y Santiago de Compostela.

EJE ORENSE-SANTIAGO

El eje Orense-Santiago tiene una longitud de 87,1 kilómetros incluyendo los accesos a ambas capitales, de los que actualmente se encuentran ya en fase de obras 82 kilómetros, y su trazado se ha diseñado para doble vía electrificada de alta velocidad con ancho internacional, recordó Fomento.

Se trata de obras, según resaltó el ministerio, de "gran complejidad técnica" debido a la orografía, y al hecho de que el trazado pasa por ríos, valles, montañas, poblaciones y carreteras, además de otras vías de ferrocarril. Para salvar la orografía, el proyecto tiene programada la construcción de 30 túneles, y 35 viaductos.

Para la construcción de la plataforma del eje ferroviario de alta velocidad Ourense-Santiago, Adif va a recibir ayudas procedentes del Fondo de Cohesión de la Unión Europea, a través del Programa Operativo Fondo de Cohesión-Feder 2007-2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky