
En el terreno de la economía siempre hay competencia. Y a los fondos de inversión les ha surgido un nuevo y duro rival, las acciones preferentes. La tendencia registrada en el último mes a realizar emisiones de este tipo de participaciones ha provocado unos reembolsos superiores a los 2.000 millones de euros.
De este modo, en lo que va de año, los partícipes han retirado unos 8.000 millones de euros, lo que se traduce en un 5% de los fondos de inversión, según los datos de Ahorro Corporación.
Este golpe bajo para los fondos llegan en un momento en el que la competencia de los depósitos se había calmado, que llegó a provocar las mayores retiradas de inversores de los fondos de la historia, con retiradas que rondaron los 60.000 millones de euros el año pasado, según apunta Expansión.
Unos productos con riesgos
Y ahora la realidad vuelve a ponerse de nuevo en contra de los fondos de inversión, dejando a un lado aquellos depósitos que les permitieron hacer más fuerte su balance, y centrarse en las emisiones de acciones preferentes que les permiten mejorar su solvencia.
En este sentido, las entidades podrían estar aconsejando a los partícipes a reinventir su dinero en acciones preferentes a pesar de los grandes riesgos que conllevan estos productos, advertidos ya por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).