Economía

Obama dice que permitir el colapso de General Motors habría sido "devastador"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió hoy su decisión de intervenir General Motors, con una nueva inyección de capital de 30.000 millones de dólares (21.125 millones de euros), aunque dejó claro que su administración no quería hacerlo, pero que se ha visto obligada porque haber permitido su "colapso" habría sido "devastador" para la economía del país y para millones de estadounidenses.

NUEVA YORK, 1 (EUROPA PRESS/Emilio López Romero)

Obama advirtió en una comparecencia pública en la Casa Blanca que el proceso de bancarrota de General Motors iniciado hoy será "más largo" y "costoso" que el que está a punto de concluir su competidor Chrysler ya que, según subrayó, GM es una empresa "más grande" y "compleja", y con operaciones "en muchas partes del mundo".

"El colapso del sector sería devastador para nuestra economía", afirmó Obama, quien en varias ocasiones ha reiterado la importancia de una industria automotriz "competitiva" y "viable", al tiempo que reconoció que se seguirán perdiendo más empleos y cerrando nuevas plantas y pidió a los consumidores que no teman al proceso de reestructuración porque tendrán "todas las garantías".

El presidente explicó que debido a una situación "heredada" de la anterior Administración, su Gobierno se ha visto en la "ingrata posición" de tener que intervenir empresas privadas, aunque aclaró que en ningún momento tiene intención de dirigir la compañía y que actuará como un accionista más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky