Economía

Economía/Transportes.- España ofrece a Egipto su experiencia y tecnología para la construcción de infraestructuras

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, ha ofrecido a Egipto la experiencia, tecnología y asistencia técnica de España para desarrollar las infraestructuras egipcias durante el encuentro que el ministro de Transportes de Egipto, Mohamed Mansour, ha mantenido con empresarios de la CEOE.

Iranzo, informó hoy la patronal, sugirió también la posibilidad de que una delegación formada por empresarios del sector de infraestructuras viajase a Egipto para analizar las oportunidades de negocio existentes.

El ministro egipcio, por su parte, dio a conocer los proyectos que tiene previsto llevar a cabo su Departamento, entre los que destacó la renovación de la red de carreteras, la reestructuración de autopistas, el desarrollo del sistema portuario y la mejora del transporte público y fluvial.

El ministro egipcio adelantó adelantó que prevé mejorar el transporte por ferry entre su país y Arabia Saudí, ya que representa un mercado de tres millones de pasajeros por año, y es un nicho turístico en constante crecimiento.

Mohamed Mansour destacó además la necesidad de hacer un esfuerzo por promover la cooperación entre Egipto y la Unión Europea, especialmente en el sector de los transportes.

Por este motivo, ambas regiones instauraron el Plan Regional de Transportes Euro Med entre 2007 y 2013, para llevar a cabo una reforma regulatoria e implementar un sistema de infraestructuras.

El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente de CEOE y presidente de AETIC, Jesús Banegas; la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y el director de Relaciones Internacionales de la patronal española, José García Morales.

En el acto participaron también representantes de Abengoa, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Centunión, CNC, Eliop, Grupo Typsa, Iberinsa, IDOM, Imathia, Indra, OHL, Patentes Talgo, Prointec, y Tecniberia, entre otros.

La visita de Mansour se produce apenas unos días después de que el secretario de Transportes de Estados Unidos, Ray LaHood, acudiera a España para conocer el funcionamiento del AVE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky