NUEVA YORK (AFX-España) - Por Alfons Luna
Las promesas del presidente venezolano Hugo Chávez de nacionalizar el sector eléctrico y telefónico y avanzar hacia el socialismo tuvieron sus primeras repercusiones en Wall Street, donde los inversores se desprendieron de bonos venezolanos y las acciones implicadas se desplomaron.
Mientras una presentadora de la cadena financiera CNBC describía en dos ocasiones el anuncio de Caracas como 'horrible', las acciones de la empresa de comunicaciones CANTV, la única venezolana que cotiza en la bolsa de Nueva York se derrumbaba.
Desde que Chávez la mencionara explícitamente el lunes en sus planes de nacionalización, la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela ha perdido un 41,45% de su valor en la plaza neoyorquina.
Sus acciones cerraron este martes a 12,20 dólares, un 27,35% menos de lo que valían un día antes cuando dejaron de cotizarse tras haber sufrido otra caída del 14%.
En un comunicado difundido en inglés y al que se accedía desde la página de la bolsa de Nueva York, CANTV acusó recibo de los comentarios de Chávez y aclaró que 'la compañía no ha sido contactada por ningún funcionario del gobierno y no tiene otra información'.
La empresa de telecomunicaciones estadounidense Verizon, cuyos títulos no sufrieron y se mantenían con leves ganancias, es la accionista mayoritaria de CANTV, con 28,5% de las acciones, aunque está pendiente de vender su participación a las mexicanas Telmex y América Móvil en un acuerdo pendiente de la aprobación de las autoridades venezolanas.
En un comunicado transmitido a la AFP, Verizon afirmó no tener nada que comentar por 'no estar al corriente de los detalles de los planes del gobierno', aunque admitió estar 'siguiendo atentamente las noticias' que llegan de Caracas.
En cuanto a los bonos, el diario Financial Times se hacía eco este martes de la caída de la obligación de referencia del Estado venezolano con vencimiento en 2027, y del incremento de diez puntos de su tasa de rendimiento (asociada al riesgo) en el índice de mercados emergentes de JPMorgan.
La firma Bear Sterns alertaba de los riesgos que supone la política económica de Chávez tras su reelección.
'Seguimos creyendo que en 2007 Chávez usará leyes de mayor amplitud o cambios constitucionales para institucionalizar muchas de sus reformas radicales en política económica, industrial y exterior', explicó Thierry A. Wizman, de Bear Sterns.
'A la vista de eso, y pese al fuerte crecimiento económico del país, seguimos creyendo que los riesgos' de inversión 'son significativos y no vale la pena asumirlos', agregó.
El diario financiero estadounidense The Wall Street Journal llevaba el asunto en portada a una columna titulando que 'Chávez pone al nuevo socialismo en una vía acelerada'.
Los medios políticos de Washington reaccionaron con inquietud y recordando que las nacionalizaciones deben ir acompañadas de compensaciones.
'Hay una práctica internacional aceptada de que las compañías extranjeras sean compensadas según valores de mercado justos por los activos que sean nacionalizados', manifestó el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
'Tendríamos que esperar que Venezuela siguiera completamente sus obligaciones contractuales', agregó.
'Creo que la meta aquí es reforzar la inviolavilidad de los contratos y al menos según lo que he leído, Chávez ha hablado de que los violaría', dijo el secretario de energía Samuel Bodman.
(AFX-España) afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- 'Fuerte' preocupación de EEUU por plan de nacionalización de Chavez
- 'Fuerte' preocupación de EEUU por plan de nacionalización de Chávez
- Economía/Empresas.- La venezolana CANTV se desploma en Nueva York tras anunciar Chávez su nacionalización
- Repsol YPF asegura que planes de nacionalización de Chávez no le afectan
- Economía/Bolivia.- Chávez llama por teléfono a Zapatero, 'Lula' y Kirchner para tranquilizarles por la nacionalización