Economía

Economía/Ganadería.- UPA solicita al Ministerio que garantice el cobro de las ayudas a todos los ganaderos de leche

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) solicitó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que realice un esfuerzo presupuestario adicional para dotar de las mismas ayudas a todas las explotaciones lácteas del territorio nacional.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) solicitó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que realice un esfuerzo presupuestario adicional para dotar de las mismas ayudas a todas las explotaciones lácteas del territorio nacional.

En un comunicado, UPA explicó que, como consecuencia de la aplicación del 'chequeo médico' de la Política Agraria Común (PAC) en España, el Ministerio ha propuesto un programa de apoyo al sector vacuno de leche que incluye una ayuda a las explotaciones en zonas desfavorecidas, con "un complemento a las explotaciones que dispongan de base territorial".

"Si se analiza la distribución de estas ayudas, puede comprobarse que quedan excluidos territorios donde el sector vacuno de leche tiene un amplio peso, tanto desde el punto de vista económico como social y territorial", agregó la organización agraria.

Por este motivo, aunque UPA dice ser consciente de que la actual redacción del artículo 68 del 'chequeo médico' no permite "café para todos", hace un llamamiento al Ministerio para que establezca el mecanismo que permite dotar de la misma cuantía a todas las explotaciones lácteas asentadas en territorio nacional.

"Desde UPA entendemos que las zonas desfavorecidas por despoblamiento o montaña exigen un apoyo inmediato. Sin embargo, consideramos que la crisis actual que están sufriendo los ganaderos productores de leche justifica sobradamente que dicha ayuda llegue a todos los ganaderos", recalcó.

La organización agraria incidió en que "ante situaciones excepcionales deben tomarse medidas excepcionales" y, en este sentido, la bajada del precio del litro de leche en 20 céntimos en el último año y el mantenimiento de costes de producción altos "justifican sobradamente esta petición".

Según advirtió, las explotaciones lácteas españolas están en una "situación de riesgo de quiebra", dado que la grave crisis del sector está recayendo "con mucho mayor peso" en el primer eslabón de la cadena, los ganaderos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky