Un invierno excepcionalmente suave en el nordeste en Estados Unidos --la región que más consume combustible para calefacción en todo el mundo-- genera una baja de la demanda, y por tanto de las cotizaciones, que cayeron 7 dólares y cerca de un 12% desde principios de año.
LONDRES (AFX-España) - El precio del petróleo seguía el martes en caída libre, llegando a sus menores niveles en año y medio, debido a las altas temperaturas invernales en Estados Unidos y pese a la crisis energética entre Rusia y Belarús.
En Londres, en el IntercontinentalExchange (ICE), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero llegó a retroceder hasta 53,64 dólares, menor nivel desde el 13 de junio de 2005.
A las 17.00 GMT retrocedía 1,32 dólares y se situaba en 54,28 dólares.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en febrero perdía 1,29 dólares a 54,80 dólares, tras haber bajado hasta 53,64 USD, un mínimo también desde el 13 de junio de 2005.
'Estamos presenciando liquidaciones de posición sin trabas; todos los factores de sostén de las cotizaciones son ignorados' por el mercado, comentó John Kilduff, analista de la empresa de corretaje Fimat.
'El cambio de las previsiones meteorológicas para los próximos días, nuevos actos de violencia en Nigeria, el conflicto sobre el oleoducto entre Rusia y Belarús, son apenas mencionados', subrayó.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el martes que Rusia iba a examinar una 'posible reducción' de su producción petrolera debido a los problemas con Belarús. Las entregas de crudo ruso destinadas a Polonia, Alemania y Eslovaquia a través del territorio bielorruso fueron bruscamente interrumpidas el lunes.
No obstante, según los analistas, esta crisis no afecta a las cotizaciones del crudo, ya que los países afectados tienen reservas importantes, de al menos 80 días, y además porque el mercado apuesta por una rápida solución de la crisis.
En efecto, el presidente ruso, Vladimir Putin, exhortó el martes a su gobierno a 'hacer todo para garantizar los intereses de los consumidores occidentales' en la crisis que opone a Rusia y Belarús sobre el tránsito de petróleo ruso hacia Europa.
'El año pasado, los analistas opinaban que las capacidades excedentarias de producción (de petróleo) eran tan limitadas que la menor perturbación seria, por ejemplo en Medio Oriente o en Nigeria, podía causar una escasez mundial.
Pero esta percepción ha cambiado ahora, y está claro que el abastecimiento mundial es más que adecuado', subrayó Neil Shearing, de Capital Economics.
Según John Kilduff, 'ahora que se rompió el nivel de 55 dólares, no hay resistencia técnica hasta la marca de mayo de 2005, de cerca de 48 dólares el barril'
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- El precio del petróleo llega a su máximo nivel en dos meses
- PETRÓLEO llega a su máximo nivel en dos meses
- PETRÓLEO en su nivel más bajo desde hace 17 meses en Asia (56,05 dólares) (II)
- PETRÓLEO en su nivel más bajo desde hace 17 meses en Asia (56,05 dólares)
- PETRÓLEO cae por debajo de 58 usd/brl, su menor nivel en 10 meses