Economía

Economía/Empresas.- Enders dice que Airbus está bajo una tensión "considerable" y que por el momento no prevé un repunte

El consejero delegado de Airbus apuesta por la internacionalización de la producción a países como Estados Unidos, India o China

LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Airbus, Tom Enders, destacó hoy que tanto el constructor aeronáutico europeo como sus competidores estén enfrentando una "tensión considerable" debido a las reestructuraciones requeridas por la crisis, el impacto sobre los pedidos y las inversiones de capital masivas para el desarrollo de futuros aviones, según explicó en una columna escrita para 'Financial Times' con motivo del 40 aniversario del programa A300.

"La crisis financiera global nos está golpeando, ciertamente", asumió Enders, quien destacó que los nuevos pedidos están fallando y que "nadie puede predecir con confianza un repunte" de los mismos.

De hecho, el presidente de EADS, Louis Gallois advirtió hace dos días de que en el actual entorno del mercado es "cada vez más difícil" lograr el objetivo de 300 pedidos brutos en 2009.

Enders subrayó que el sector debe apoyarse en tecnología e innovación y destacó que la compañía necesita tener el suficiente "coraje" como para dar un pasó más en la expansión internacional de Airbus más allá de los límites del Viejo Continente.

CORAJE Y PRECIO RAZONABLE PARA EL A400M

"Tenemos que dejar atrás el sentimiento nacional", destacó, ya que, a sus ojos, Airbus "sólo seguirá siendo competitiva a largo plazo si desarrolla sus mercados y recursos de manera global y se convierte en una compañía "genuinamente internacional".

En este sentido, apostó por "compartir el futuro" del fabricante de aviones y abrió las puertas a producir también en Estados Unidos e India además de China, donde el próximo mes, según recordó, se entregará el primer avión fabricado por Airbus en el país asiático.

Con respecto al programa A400M, Enders reconoció de nuevo que se han cometido "errores", y destacó que se necesita "coraje político" y un compromiso de los países europeos, ya que de este avión dependen directamente 40.000 empleos.

"Hemos hablado con los socios europeos en el programa sobre un mayor grado de realismo con el objetivo de permitir las entregas del avión que todos queremos a un precio razonable", recalcó Enders.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky