Lisboa, 9 ene (EFECOM).- La Economía lusa tendrá una leve recuperación en 2007, con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 1,8 por ciento, según el boletín de invierno del Banco de Portugal difundido hoy.
La entidad espera una "aceleración gradual de la actividad económica" durante este año, con un incremento progresivo hasta 2008, cuando se espera un crecimiento del PIB del 2,1 por ciento.
El Banco de Portugal prevé que en 2007 se produzca una "corrección de los desequilibrios macroeconómicos internos", acompañada de un crecimiento moderado de los precios.
Sin embargo, la entidad dirigida por Vítor Constancio matiza que la recuperación proyectada es insuficiente para converger con la principales economías del área del euro.
La entidad resalta que el insuficiente crecimiento de los dos últimos años se debió, en parte, a la excesiva subida del precio del petróleo y a los moderados resultados de las economías de los países de la Unión Europea.
Además, recuerda la débil demanda interna, que no ayudó a corregir el déficit público, que el Gobierno luso quiere situar en el 3,7 por ciento del PIB en 2007.
En cuanto a las exportaciones, el Banco de Portugal proyecta una aceleración durante 2007 del 6,2 por ciento.
La inversión pública disminuirá el próximo año, tendencia que se verá acompañada por una reducción de las ayudas de Bruselas, en consonancia con el nuevo marco comunitario.
El Banco de Portugal prevé un aumento del consumo privado del 1,5 por ciento en 2007 y del 1,7 por ciento en 2008. EFECOM
arm/jj
Relacionados
- Banco de Portugal prevé economía crecerá el 1,2 por ciento 2006
- Economía/Finanzas.- Pioneer distribuirá subfondos a través del Banco de Investomento Global en Portugal
- Economía/Finanzas.- Los beneficios semestrales de Banco Popular en Portugal crecen un 12,1%, hasta los 23,6 millones
- Economía/Finanzas.-El Banco de Portugal revisa al alza las previsiones de crecimiento de la economía lusa para 2006-2007
- Economía/Macro.-La economía portuguesa volvió a crecer en marzo por cuarto mes consecutivo, según el Banco de Portugal