Los plazos medios de pago de las empresas de distribución a las industrias de alimentación y bebidas se están recortando, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector, que afirmaron que, por contra, los periodos de pago del sector industrial a sus proveedores están aumentando.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
De acuerdo con los datos del Banco de España, la industria alimentaria pasó de cobrar a las grandes empresas de distribución en una media de 46 días en 2001 a 40 días en 2006, mientras que el pago de las industrias a sus propios proveedores pasó de 106 a 121 días en el mismo periodo.
Además, las fuentes aseguraron que, según datos del Registro Mercantil, algunas grandes industrias del sector llegaron a retrasar los pagos a sus proveedores en 2007 más de 200 días.
La gran distribución respondió de este modo a la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que afirmó hoy que la crisis está propiciando que se amplíen los plazos de pago de la distribución al sector industrial.
"Nos están secuestrando 8.000 millones de euros", advirtió hoy en rueda de prensa el secretario general de la FIAB, Jorge Jordana, quien recordó que la normativa establece un periodo 30 días para los productos perecederos y de 60 días para el resto, aunque actualmente se tarda en cobrar más de 90 días.
CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL.
Las fuentes replicaron también a las afirmaciones de la FIAB acerca de la concentración del sector de la distribución asegurando que España es uno de los países de la Unión Europea con menor índice de concentración de la distribución minorista.
Así, señalaron que las tres principales cadenas minoristas de alimentación suman en España una cuota del 51,3%, frente al 95,1% de Suecia, el 86% de Noruega o el 66% de Francia.
Asimismo, incidieron en que la concentración de la industria alimentaria en muchos sectores resulta superior a la de la distribución, con cuotas que alcanzan el 87% en los tres primeros fabricantes de refrescos, el 73,8% en cerveza o el 59,1% de café.