MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los Técnicos de Hacienda (Gestha) reclamaron hoy al Gobierno con carácter de urgencia las reformas estructurales necesarias para garantizar un "mantenimiento sostenible" de las prestaciones sociales actuales y del gasto público, ante la caída del 16,1% que experimentaron los ingresos tributarios en el primer cuatrimestre del año.
En un comunicado, Gestha recordó que la recaudación por IVA registró un retroceso del 33,7% en este periodo por la fuerte desaceleración de la demanda de bienes y servicios por parte de particulares y corporaciones, mientras que los ingresos del IRPF experimentaron una bajada del 11,7% por el fuerte aumento de la tasa de desempleo.
En este contexto, resaltó la importancia de reforzar la lucha contra el fraude para que afloren las bolsas de dinero negro en España, ya que la economía sumergida se sitúa en el 23% del PIB, lo que supone que existen actividades económicas por importe de más de 240.000 millones de euros que no pagan impuestos, de forma que se dejan de ingresar casi 90.000 millones anuales.
A pesar de la menor recaudación tributaria motivada por la desaceleración económica, los Técnicos de Hacienda estiman que el "colchón" de superávit alcanzado en 2007 podría haberse "salvado" con un plan eficaz de prevención del fraude capaz de reducir la economía sumergida en España en diez puntos porcentuales, algo que permitiría recaudar, vía impuestos, 25.000 millones más al año.
Por este motivo, consideraron "prioritario" que los esfuerzos de la Agencia Tributaria se centren en combatir el fraude inmobiliario y el blanqueo de capitales, a través de la adopción de una serie de medidas organizativas, fiscales e iniciativas legislativas más exigentes que las actuales.